Rendición de cuentas vigencia 2021 – Fondos de servicios educativos de los establecimientos educativos de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba.
Que la Ley de 2015 en su artículo 48, establece que: por rendición de cuentas se entiende el proceso conformado por un conjunto de normas, procedimientos, metodologías, estructuras, prácticas y resultados mediante los cuales, las entidades de la administración pública del nivel nacional y territorial y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control, a partir de la promoción del diálogo.
Teniendo en cuenta lo anterior, los rectores y directores rurales que administran recursos de los Fondos de Servicios Educativos en las instituciones educativas de los municipios no certificados del departamento de Córdoba, están obligados a realizar anualmente la rendición de cuentas correspondiente a la vigencia inmediatamente anterior a toda la comunidad educativa en general, en observancia de la normatividad vigente.
Convocatoria número 01 tutores del Programa Todos a Aprender 2022
- Decreto No. 00326 de 2022, “Por el cual se efectúan unos nombramientos provisionales a unos docentes temporales de establecimientos educativos de la Secretaría de Educación de Córdoba, adscritos al Programa Todos a Aprender”.
- Resolución No. 001332 de 2022, “Por el cual se otorga una comisión de servicios a unos servidores públicos docentes para desempeñarse como docentes tutores al servicio del Programa de Transformación de calidad – Todos a Aprender de la Secretaría de Educación de Córdoba”
Ver listado de docentes inscritos en el proceso de Convocatoria N°01 mixta- tutores del Programa Todos a Aprender 2022 - resultados preliminares - publicación.
Nota: Para garantizar el debido proceso y con ocasión a la modificación del cronograma de la Convocatoria N°1 de tutores publicada el pasado 23 de febrero, se les informa a los docentes inscritos que durante los dias 3 y 4 de Marzo de 2022, pueden radicar a través del aplicativo SAC las no conformidades y reclamaciones a los puntajes señalados en el listado de resultados preliminares publicado.
Fecha de Publicación 23-02-2022
Considerando que el pasado 21 de enero se publicó en la página web de esta Secretaría de Educación la Convocatoria 01 del 0 de enero de 2022, que tiene por objeto vincular a docentes en ejercicio vinculados en carrera administrativa en los municipios no certificados del Departamento de Córdoba y/o del sector no oficial o sector privado, como tutores del Departamento de Córdoba, como Tutores del Programa para la Excelencia Docente y Académica “Todos a Aprender”. En la cual se estableció el cronograma descrito en el oficio adjunto.
Ver Modificación al cronograma
Fecha de Publicación 21-01-2022
Considerando que mediante Decreto No. 1451 del 10 de diciembre de 2021, expedido por el Señor Gobernador del Departamento de Córdoba, delega entre otras facultades a la Secretaria de Educación Departamental, las funciones de otorgar comisiones al personal docente, directivo docente y administrativo de establecimientos educativos de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba; mediante Decreto 001465 de 20 de diciembre de 2021, la Gobernación del Departamento de Córdoba, prórroga la adopción de planta temporal de docentes PTA, del 1° de enero al 31 de diciembre de 2022, que el Ministerio de Educación Nacional a través de la Circular 045 de 2019 estableció los parámetros y requisitos de la presente convocatoria, por ello se hace necesario que dichos cargos sean provistos en primer orden mediante la figura de comisión por parte de los docentes vinculados en propiedad a esta entidad territorial que se postulen en el trámite de la presente convocatoria y cumplan con los requisitos para ser seleccionados; como lo describe el documento adjunto.
Elaboración de estudio técnico preliminar de distribución de planta por establecimiento educativo
Con el fin de definir las necesidades de docentes, horas extras por complemento de planta, jornada única, articulación, jornada nocturna, relaciones técnicas alumno docente y alumno por grupo, mediante el presente se remite planilla de necesidades docentes y directivos docentes de los establecimientos educativos, y ser entregados al director de núcleo asignado para cada municipio a más tardar el día 31 de enero de 2022. Tal como lo indica la circular anexa.
Reunión inicio escolar y retorno a la presencialidad en Establecimientos Educativos Privados de Preescolar, Básica y Media y de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano
IMPORTANTE: Llevar Cédula y Carnet de vacunación para el ingreso.
Con el fin de impartir las directrices relacionadas con el inicio del calendario del año 2022 y retorno a la presencialidad de establecimientos educativos privados en los niveles de preescolar, básica y media y de educación para el trabajo y el desarrollo humano de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, me permito convocarlos a una reunión el día lunes 24 de enero de los corrientes a las 8:30 am, la cual se llevará a cabo en las instalaciones del Auditorio del Centro Educativo Parque Recreacional Tacasuán – COMFACOR, ubicado en la Carrera 17 número 22 – 40 de la ciudad de Montería.
Evaluación del desempeño laboral 2021 – 2022 – Concertación de los compromisos funcionales y comportamentales del periodo del 1 de febrero de 2022 al 31 de enero de 2023 funcionarios de carrera administrativa de las IE no certificadas.
Se informa a los rectores y directores rurales el compromiso de evaluar a los funcionarios administrativos de carrera, que de acuerdo al artículo 38 de la Ley 909 del 2004, establece el desempeño laboral de los empleados de carrera administrativa deberán ser evaluados y calificados con base en los parámetros previamente establecidos que permitan fundamentar un juicio objetivo sobre su conducta laboral y sus aportes al cumplimiento de las metas institucionales, tal como lo indica la circular adjunta.
Campaña matricula 2022
El Ministerio de Educación Nacional junto con sus aliados ha diseñado la campaña ESTE CUENTO ES TUYO, con el objetivo de motivar la permanencia escolar de los niños, niñas y adolescentes en todo el país, creando conciencia entre los padres de familia y/o acudientes, sobre la importancia de la educación para construir un mejor futuro.
Para lograr este objetivo, es importante contar con el apoyo de las secretarías de educación municipales y las instituciones educativas, de tal forma que se promuevan iniciativas que permitan a la comunidad, la oportunidad de acceder al servicio educativo, así como garantizar la permanencia y continuidad de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la región.
Por lo anterior, se les anima a participar activamente, en la implementación de acciones que apoyen el proceso de divulgación de matrícula 2022, como se describen en la circular adjunta.
Convocatoria capacitaciones virtuales Sistema de Información Unificado para la Convivencia Escolar – SIUCE
En el marco de la implementación de la línea de entornos para la vida, la convivencia y la ciudadanía y especialmente como parte de la implementación del Sistema Nacional de Convivencia Escolar, el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con el Comitato Internacionale per lo Sviluppo dei Popoli, CISP, los convocan a continuar con el fortalecimiento de capacidades para la implementación del sistema nacional de convivencia escolar, con la capacitación a nuevos rectores, o sus representantes en el uso del SIUCE, a partir de la transmisión de seis webinar, a partir del 18 de enero de 2022.
Resolución No. 000021 de 2022 actividades a realizar en la primera semana de Desarrollo Institucional, del 17 al 23 de enero de 2022
Resolución No. 000021 de 2022 “Por la cual se establecen las actividades a realizar en la primera semana de Desarrollo Institucional, del 17 al 23 de enero de 2022, conforme a la Resolución No. 000599 del 2021 por medio de la cual se establece el Calendario Académico A del año 2022”.
Primer Encuentro Departamental para rectores y Directores rurales municipios no certificados de Córdoba
Invitamos a todos los Rectores y Directores de la Entidad Territorial Córdoba, asistir a nuestro Primer Encuentro Departamental. En este espacio queremos compartir y socializar el nuevo año académico para poder avanzar en calidad educativa.
Fecha: lunes 17 de enero.
Hora: 8:30 a.m.
Lugar: Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz. - Montería.
#AhoraLeTocaALaEducación
Información relacionada con el número total de asociaciones de padres de familia que se encuentran registradas en sus municipios y/o Establecimientos Educativos.
Con el objeto de promover y facilitar la participación efectiva de los padres de familia en los procesos de mejoramiento educativo de los establecimientos de educación preescolar, básica y media, oficiales y privados, de acuerdo con los artículos 67 y 38 de la Constitución Política y el artículo 7 de la Ley 115 de 1994, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 1286 del 2005, compilado en el Decreto 1075 de 2015.
Por lo anterior y en atención a lo consagrado en la Constitución Política Nacional, Artículo 23 y la Ley 1712 de marzo 6 de 2014 “Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Decreto de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones”, de la manera más atenta, le solicitamos informarnos, lo antes posible, el número de asociaciones de padres de familia debidamente conformadas y registradas en Cámara de Comercio en sus municipios y/o establecimientos educativos.