Formación virtual a directivos docentes y docentes en estrategia educativa de nivelación y aceleración para niños y adolescentes extraedad migrantes, victima conflicto y otras poblaciones vulnerables.
El Ministerio de Educación Nacional desde la Subdirección de Permanencia se encuentra diseñando actualmente una estrategia educativa para atender a población de niños y adolescentes en extraedad migrantes, víctima del conflicto y otras poblaciones vulnerables desde grado 1 a 9 (incluye alfabetización), que más adelante nos permitirá atender a la población en extraedad por fuera del sistema educativo y no alfabetizada.
Por lo anterior, el Ministerio de Educación Nacional en alianza con la Institución de Educación Superior - Universidad de la Salle ofrecerá un curso de formación virtual de 40 horas de duración dirigido a los directivos docentes y docentes en esta estrategia educativa que tanto se requiere en los territorios. Debido al número significativo de población migrante, víctima del conflicto y municipios PDET, el MEN focalizo a nuestra Entidad Territorial Certificada, por lo que se les solicita diligenciar el formato adjunto con la información de los docentes y directivos de los municipios no certificados del departamento, donde tienen mayor asentamiento de población extraedad migrante y victima alfabetizada y no alfabetizada entre 10 y 14 años, con el fin de que el Ministerio de Educación Nacional inicie un pilotaje de formación de esta nueva estrategia educativa.
Prestación del servicio de transporte escolar en los municipios no certificados del Departamento desde el primer día del calendario escolar
La estrategia de transporte escolar es implementada por las Entidades Territoriales Certificadas, que contribuyen a garantizar la permanencia y el acceso de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes al sistema educativo, eliminando las barreras de distancia entre los establecimientos educativos y el hogar. Tal y como se indica en la Directiva No. 017 del 21 de octubre de 2019 expedida por la Procuraduría General de la Nación, hay que garantizar la prestación del servicio de transporte escolar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los municipios no certificados del departamento, desde el primer día calendario escolar.
Continuación de los procesos de radicación de trámites de manera virtual
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, en cumplimiento de la Política de Racionalización de Trámites del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y del Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano (PAAC), en el componente racionalización de trámites, solicita a los Secretarios de Educación Municipal, Directores de Núcleo, Docentes, Directivos Docentes y Ciudadanía en General, continuar con la radicación virtual de los trámites autorizados en el Sistema de Atención al Ciudadano (SAC); toda vez que los trámites radicados de manera virtual logran el objetivo de la racionalización tecnológica de los mismos, así como beneficiar a los usuarios, reduciendo los gastos de transporte, alimentos y de hospedaje para quienes se deben desplazar de municipios lejanos a la ciudad de Montería.
Prórroga Tutores Programa Todos a Aprender - PTA
Decreto No. 000251 de fecha 29 de diciembre de 2021, Prorroga Tutores PTA Oficiales - “Por el cual se prorroga una comisión de servicios a unos servidores públicos docentes para desempeñarse como docentes tutores al servicio del Programa de Transformación de la Calidad – Todos a Aprender de la Secretaría de Educación de Córdoba.
Decreto No. 01476 de fecha 28 de diciembre de 2021, “Por el cual se prorrogan unos nombramientos provisionales a unos docentes de establecimientos educativos de la Secretaría de Educación de Córdoba, adscritos al Programa Todos a Aprender”.
Entrega de hojas de vida en físico para verificar información
En atención a la notificación de la firmeza de la lista de elegibles de la convocatoria territorial 2019, enviada por parte de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), el día primero (01) de diciembre de 2021, la Gobernación de Córdoba con el fin de dar inicio a los trámites administrativos tendientes a la provisión de los cargos ofertados, nos permitimos solicitarles allegar hoja de vida diligenciada en formato único de la función pública en físico con todos los soportes, legajados en carpeta café, ante la Oficina de Atención al Ciudadano de la Gobernación de Córdoba, ubicada en el primer piso del Palacio de Naín en la siguiente dirección, carrera 4 con calle 27 de la ciudad de Montería, en caso de no encontrarse o no residir en la ciudad de Montería, deberá enviarla en sobre sellado mediante correo certificado a la dirección antes mencionada, identificando el cargo y número de OPEC para la cual se postuló.
Así mismo se les informa que la administración establece como periodo de recepción y para realizar el proceso de verificación de documentos quince (15) días hábiles a partir del 12 de enero de 2022.
Socialización trámites racionalizados tecnológicamente
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, en cumplimiento de la Política de Racionalización de Trámites del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG)y del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC), componente racionalización de trámites, da a conocer los trámites racionalizados del área de Inspección y Vigilancia.
Consulta la página www.gov.co
Solicitud diligenciamiento de Encuesta para mediar los beneficios que recibe el usuario por la racionalización tecnológica de trámites
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, en cumplimiento de la Política de Racionalización de Trámites del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG)y del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC), componente racionalización de trámites, solicita su participación en el diligenciamiento de una encuesta en el siguiente link:
Boletín: No 20. Felices Fiestas Navideñas en Unión Familiar
LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DE MANERA ESPECIAL Y CON GRAN APRECIO, LES DESEA UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO A TODO EL SECTOR EDUCACTIVO, FAMILIAS Y COMUNIDAD.
LA NAVIDAD, ES EPOCA DE REFLEXIÓN, DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN, DE AMOR, DE ENCANTO POR COMPARTIR EN FAMILIA, CON AMIGOS Y COMUNIDAD.
LA NAVIDAD, ES EPOCA DE EXPRESARSE CON DETALLES, COMIDAS ESPECIALES, INVITACIONES, AGUINALDOS, COMO TAMBIEN EPOCA DE DESCANSO, VACACIONES Y FELICIDAD.
PERO LA NAVIDAD, ES PRINCIPALMENTE UNA EPOCA ESPECIAL, PORQUE NOS PREPARAMOS PARA RECIBIR EL NACIMIENTO DE JESÚS, RENOVAR EL ESPIRITU Y LLENAR DE GOZO NUESTRO CORAZÓN, DANDO GRACIAS A DIOS POR PROTEGER NUESTRA VIDA, POR LA FAMILIA, POR LA SALUD, EL TRABAJO Y SOBRE TODO POR TENER FE.
QUE EL NUEVO AÑO 2022 VENGA LLENO DE BENDICIONES Y ESPARANZAS PARA TODOS
HOY CON TODO CARIÑO, DESEAMOS QUE EL ESPÍRITU NAVIDEÑO LLENE LOS CORAZONES DE FELICIDAD, Y QUE ESE MISMO SENTIMIENTO ALCANCE PARA CUBRIR TODOS LOS DÍAS DEL AÑO, SIN OLVIDAR QUE EL RESPETO Y BUEN TRATO POR LOS DEMÁS, SE MANTENGAN DE FORMA PERMANENTE DURANTE TODO EL AÑO.
QUE EN ESTA EPOCA SE VIVAN MOMENTOS MÁGICOS E INOLVIDABLES CON LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JOVENES, ESTANDO ATENTOS A CUIDARLOS, ESCUCHARLOS, ORIENTARLOS E INTEGRARLOS A LAS DIFERENTES ACTIVIDADES FAMILIARES.
QUE TODOS SE SIENTAN QUERIDOS Y BENDECIDOS EN ESTA NAVIDAD Y EL NUEVO AñO !!!!
Obligación de presentar autoevaluación institucional completa a la secretaria de educación.
En cumplimiento del proceso para la fijación de las tarifas de matrícula, pensiones y materiales educativas, para los establecimientos educativos de carácter privado para el año 2022 el Ministerio de Educación Nacional (MEN) estableció, a través de la Resolución 019770 de octubre de 2021, los incrementos aplicables a las tarifas de matrículas y pensiones de los establecimientos educativos no oficiales – privados de Preescolar, básica y Media del país que se aplicarán en el año escolar 2022; así mismo la SED expidió circular No 000414 de 2021 en la cual se estipularon los parámetros para este proceso en la Entidad Territorial Córdoba.
Entrada en producción del nuevo módulo automátizado para la gestión de las cesantías
La Secretaría de Educación se permite informar que a partir del seis (6) de diciembre de 2021 todas las solicitudes de trámite de reconocimiento y pago de CESANTÍAS deberán ser radicadas UNICAMENTE a través del aplicativo HUMANO WEB, razón por la cual es importante tener en cuenta los lineamientos impartidos en la Circular No. 000352 de 16 de septiembre de 2021.
Para tal fin los docentes podrán consultar en la página del Fondo del Magisterio www.fomag.gov.co el instructivo de inducción diseñado para la entrada en producción del nuevo aplicativo para la gestión de cesantías donde encontrarán documentos.