Visitors Counter

356599
TodayToday2690
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6713
This_MonthThis_Month2690
All_DaysAll_Days356599

 

 



 

 

Socialización de los lineamientos Brújula 2019, para celebración del día de la niñez

En el mes de abril se celebra el Día de la Niñez, establecido a través de la Ley 724 de diciembre 27 de 2001, con el propósito de avanzar en la sensibilización de la familia, la sociedad y el estado sobre su obligación de garantizar a los niños y niñas su desarrollo armónico integral. Durante este mes de cada año, las instituciones del orden nacional, departamental y municipal, diseñan programas, actividades y eventos que fundamentados en una metodología lúdica, con escenarios y acciones que garanticen el ejercicio de su derecho a jugar, teniendo en cuenta que ellos sean partícipes de la organización del homenaje que se pretende realizar.

Por tal razón, la Secretaría de Mujer, Genero y Desarrollo Social invita a los Secretarios de Educación Municipales a la capacitación, donde se darán los lineamientos desde el nivel nacional para la organización en cada territorio de esta actividad, de acuerdo al Documento BRUJULA 2019.

  • Fecha: 12 de marzo de 2019
  • Hora: 8:00 am a 12 m
  • Lugar: Centro de Convenciones

Para participar en el taller deberá inscribirse con anterioridad en el links  https://juegoyninez.org/celebracion-dia-de-la-ninez-2019/

Ver Circular No. 005 de 2019

Taller de Legislación Educativa 2019

Organizado como seminario de inducción para el entrenamiento de la creación, organización y funcionamiento de los establecimientos educativos oficiales y privados de Preescolar, Basica y Media y de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano que funcionan en los 27 Municipios No Certificados y dirigido a: Educación Formal y Educación Para el Trabajo y el Desarrollo Humano, tal como lo indica el oficio adjunto.

FECHA: Martes 5 y Miércoles 6 de Marzo de 2019.
HORARIO: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
LUGAR: Centro de Convenciones de Montería.
INSCRIPCIONES: No tienen ningún costo.
RESPONSABLES: Equipo Técnico Pedagógico de Inspección y Vigilancia.

Ver Oficio

Inducción sobre jornada laboral de directivos docentes y docentes, dirigida a tres (3) grupos de rectores, directores rurales y coordinadores, de los 27 municipios no certificados de córdoba

OBJETIVO: Socializar pautas que facilitan el cumplimiento de las funciones de los Directivos Docentes y Docentes, a través de cinco (5) Modelos de las Resoluciones que definen la JORNADA LABORAL DE 40 HORAS SEMANALES en una JORNADA ESCOLAR DE 30 HORAS SEMANALES y de cinco (5) Modelos de las Resoluciones que definen la JORNADA LABORAL DE 40 HORAS SEMANALES en una JORNADA ÚNICA DE 35 HORAS SEMANALES, para los cargos de Coordinador, Docente de Aula de Preescolar, Docente de Aula de Primaria, Docente de Área de conocimiento y Docente Orientador, según la Resolución No. 15683 de agosto 01 de 2016, del Manuel de funciones, requisitos y competencias de los Directivos Docentes y Docentes.

LUNES 25 DE FEBRERO GRUPO 1: Tierralta, Valencia, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Buenavista, Montelíbano, La Apartada, Puerto Libertador, San José de Uré y Ayapel.

MARTES 26 DE FEBRERO GRUPO 2: Cereté, San Pelayo, san Bernardo del Viento, Moñitos, San Antero, Momil, Purísima, Chinú y Cotorra. 

MIERCOLES 27 DE FEBRERO GRUPO 3: San Carlos, Ciénaga de Oro, San Andrés de Sotavento, Tuchín, Los Córdobas, Canalete, Puerto Escondido y Chimá.

Lugar: Centro de Convenciones de Montería.
HORARIO: 7:00A.M. a 2:00 P.M.

Ver Oficio

Focalización de EE para Proyecto Profuturo de Fundación Telefónica

La Secretaría de Educación y la Fundación Telefónica, aliado que focalizó en el departamento de Córdoba establecimientos educativos de los municipios de Ayapel, Cereté, Cotorra, Buenavista, Montelíbano, San Andrés de Sotavento y Tierralta para el Proyecto Profuturo 2019, los invitan a una reunión de socialización, Lugar: Auditorio Piso 8 Gobernación de Córdoba. Hora: 2:15 p.m. Día: Miércoles 20 de Febrero.

Ver Circular No. 000038 de 2019

Concertación de Compromisos Periodo 2019-2020, Acuerdo CNSC 20181000006176 DE 2018. Aplicativo SEDEL

De acuerdo con los lineamientos de la CNSC el acuerdo 20181000006176 DE 2018, por el cual se establece el sistema tipo de evaluación del desempeño laboral de los empleados públicos de carrera administrativa y en periodo de prueba, en su Artículo 3°. Establece: CONCERTACIÓN DE COMPROMISOS. Los compromisos deberán ser concertados por el evaluador y el evaluado dentro de los quince (15) días hábiles siguientes del inicio del periodo de evaluación anual o de la posesión del servidor en periodo de prueba (...).

En virtud a lo establecido en el acuerdo 6176 DE 2018, se ilustra a continuación los pasos a seguir para realizar la concertación de objetivos periodo 2019-2020:

1- Entrar a la página www.cnsc.gov.co o directamente al link https://edl.cnsc.gov.co/#/login
2- En el menú principal , la pestaña carrera, abrir y seleccionar-sistema general de carrera (click).
3- De la lista desplegable, seleccionar: ingrese al aplicativo SEDEL.
4- Aparece : nombre de usuario: (número de cédula del evaluador) Contraseña: (número de cédula del evaluador).
5- Abierto el rol evaluador: seleccionar la pestaña de compromisos y competencias (click).
6- Seleccionar el nombre del funcionario (evaluado) en el símbolo de las manos en opciones (click).
7- Seleccionar en la concertación de compromisos en la opción periodo la vigencia (2019-2020), la cual se encuentra haciendo click sobre la lista desplegable (v).
8- Ingresar a compromisos funcional ( click)

  • Se selecciona la meta de la lista desplegable (100% DE LA EFICACIA OPERATIVA DEL SECTOR EDUCATIVO DEPARTAMENTAL ALCANZADO).
  • Escribir el compromiso funcional
  • Se asigna un peso porcentual (%) solo se digita el numero sin símbolo.
  • guardar compromiso

9. Ingresar compromiso comportamental (click)
    Elegir de la lista desplegable.

Se les recuerda a todos los evaluadores que el plazo para concertar los compromisos en el aplicativo SEDEL es hasta el día 21 de febrero de 2019, so pena de incurrir en posibles faltas disciplinarias, por lo cual se agradece un oportuno cumplimiento de la presente circular, atendiendo a los plazos y requerimientos establecidos por la ley.

Nota: todos los funcionarios de carrera administrativa y provisional deben administrativa y provisional deben realizar la concertación en este aplicativo, sin que con ello adquieran derecho de carrera.

Ver Circular No. 000037 de 2019

Formación Tutores Programa Todos a Aprender

La Secretaría de Educación Departamental, informa a los Rectores y Directores Rurales de los Establecimientos Educativos focalizados con el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa Todos a Aprender, que para las semanas del 18 de febrero al 22 de febrero del 2019, y del 25 de febrero al 1 de marzo del 2019, el Ministerio de Educación Nacional brindará la primera formación a los tutores, en dos grupos diferentes. Por lo anterior les solicitamos otorgar los permisos respectivos para la asistencia obligatoria de los tutores a las capacitaciones programadas.

NOTA: Todos sin excepción deben asistir, independientemente de si tienen o no reemplazos.

Ver Circular No. 000036 de 2019

Reporte Matricula vigencia 2019

La Secretaría de Educación Departamental de conformidad con el artículo 5 y 6 de la resolución No. 07797 de 2015 y en cumplimiento de directrices dadas mediante oficio de fecha 31 de enero bajo el radicado 2019-EE-010642 por la Subdirección de Acceso del Ministerio de Educación Nacional, ampliar información en la circular anexa. 

Ver Circular No. 000035 de 2019

Proyecto para proteger Trayectorias Educativas

La Secretaría de Educación Departamental, Con el fin de proteger las "Trayectorias Educativas" de los estudiantes a partir de herramientas prácticas, y reducir la deserción, reprobación y rezago en el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes, el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia — UNICEF y el Convenio con la Corporación Mixta para la Investigación y Desarrollo de la Educación (Corpoeducación), vienen desarrollando un proceso de acompañamiento a diferentes establecimientos educativos en los municipios de Tierralta y Montelibano, por lo cual, para la vigencia 2019, tendrán un acompañamiento que consta de sesiones de trabajo conjunto con el profesional de campo del proyecto y docentes de los establecimientos educativos, tal como indica la circular adjunta.

Ver Circular No. 000032 de 2019

Comunicado a la Opinión Pública de la Comunidad Educativa del Corregimiento de Villanueva del Municipio de Valencia, Departamento de Córdoba

La Secretaría de Educación Departamental, a solicitud del rector de la IE Villanueva de Valencia pública el siguiente comunicado:

El Concejo Directivo y rector de la institución educativa Villanueva, del corregimiento de Villanueva, municipio de valencia, departamento de Córdoba, informa y aclara a la opinión pública y a los medios de comunicación ante lo acontecido con relación al triste y trágico fallecimiento de nuestro docente JORGE LUIS CONTRERAS MONTES, el día jueves 07 de febrero de 2019, lo siguiente:

Que el Docente JORGE LUIS CONTRERAS MONTES, con profesión Químico puro, egresado de la Universidad de Córdoba y quien contaba con 43 años de edad, laboraba para la institución educativa Villanueva, desde el año 2016, con la asignación académica en el área de ciencias naturales y educación ambiental.
Que el docente JORGE LUIS CONTRERAS MONTES, durante el tiempo que laboró en la institución se dedicó con honor a impartir sus enseñanzas y asumió su cargo con probada disciplina y buen comportamiento.
Que la información dada por los medios de comunicación con relación a la triste y trágica noticia, no corresponde a la realidad de lo sucedido. Dado que el profesor JORGE LUIS CONTRERAS MONTES, no venía en estado de EMBRIAGUES, como lo afirmaron los medios periodísticos, tampoco fue en horas de la madrugada cuando sucedieron los hechos como también afirman los medios de comunicación, los acontecimientos se dieron entre las 11:00 p.m. y 11 y 15: p.m. de la noche.
Que el docente JORGE LUIS CONTRERAS MONTES, se dirigía del corregimiento de Villanueva al casco urbano y no como dicen los medios de comunicación que el docente se dirigía a la asamblea programada por el sindicato de docentes para el día 8 de febrero, lo sucedido con el profe fue el día 7 de febrero.
Que el Docente, JORGE LUIS CONTRERAS MONTES, honró siempre su lugar como miembro de la familia Inevillista desde sólidos principios y a través de un gran amor por su labor como docente de nuestra institución educativa. Así mismo promovió su profesión como aporte al desarrollo de la comunidad educativa, haciendo del respeto una constante, y de la amistad, un camino sin atajos.

Solicitamos a los medios de comunicación rectificar la noticia, dada como fue expuesta al público crea suspicacia y atenta contra la integridad, buen comportamiento, disciplina y honra del profesor JORGE LUIS CONTRERAS MONTES, así mismo vulnera la integridad institucional y la buena imagen que hemos conservado y logrado a través de todos estos años y del resto de los docentes de este municipio

Por ultimo recordarle de nuevo a la comunidad educativa y al resto de la sociedad que lo acontecido con el profe no fue porque el estaba en estado de embriagues, solo el destino le jugó una mala pasada a él y a todos nosotros sus compañeros que le profesábamos al profe Jorge Contreras un profundo sentimiento de amistad y consideración; solo DIOS, saben cómo pasaron las cosas.
La institución educativa Villanueva con todos sus estamentos lamentan profundamente la trágica desaparición del profe JORGE LUIS CONTRERAS MONTES, y extiende su mensaje de solidaridad a su familia y a todos sus seres queridos.

DIOS LOS BENDIGA.

HERNANDO VILLEGAS MORALES
Rector

Enlaces de Interés