Visitors Counter

356445
TodayToday2536
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6559
This_MonthThis_Month2536
All_DaysAll_Days356445

 

 



 

 

Orientación sobre la entrega de la información del seguimiento mensual y cumplimiento del Calendario Académico.

La Secretaria de Educación Departamental, en cumplimiento de los Indicadores del Plan de Desempeño, recuerda a todos los Rectores y Directores de los establecimientos educativos de los municipios no certificados, la obligatoriedad de rendir la información mensual correspondiente al Formato diligenciado del seguimiento y cumplimiento del Calendario Académico.

La anterior información debe reportarse en medio físico y magnético, los diez (10) primeros días de cada mes, con el fin que ésta secretaría pueda diligenciar el formato del consolidado de todas las Instituciones y Centros Educativos del Departamento a su debido tiempo.

Agradecemos el puntual cumplimiento en la entrega de la información correspondiente a cada mes, en las oficinas del SAC (Sistema de Atención al Ciudadano), y así evitar las sanciones pertinentes.

Circular No. 000019 de 2019

Cumplimiento de Jornada Escolar y Calendario Académico 2019

La Secretaria de Educación Departamental, recuerda a los Directivos docentes de las Instituciones y Centros educativos de los Municipios No Certificados, el cumplimiento de lo definido en la Resolución N° 0700 de noviembre 19 de 2018, la cual en su articulado establecen los periodos de trabajo académico con los estudiantes de la siguiente manera: 

• Primer periodo de trabajo académico del 28 de enero al 23 de junio de 2019 (20 Semanas) 

• Segundo periodo de trabajo académico del 15 de julio al 08 de diciembre de 2019.(20 Semanas) 

Por lo anterior, se les comunica que el Calendario Académico no está sujeto a modificaciones por parte de los directivos de los Establecimientos Educativos, y su cumplimiento debe obedecer a la realización de la jornada y actividades académicas.

Corresponde al estado regular y ejercer la suprema inspección y vigilancia de la educación con el fin de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus fines y garantizar el adecuado cubrimiento del servicio y asegurar a los educandos las condiciones necesarias para su acceso y permanencia en el sistema educativo.

Las autoridades territoriales, los consejos directivos, los rectores o directores rurales de los establecimientos educativos no son competentes para autorizar variaciones en la distribución de los días fijados para el cumplimiento del calendario académico y la jornada escolar, ni para autorizar la reposición de clases por días no trabajados por cese de actividades académicas. (Como competencias deportivas, fiestas patronales, feria ganadera etc...).

Ver Circular No. 000017 de 2018

Informes del documento Rendición de Cuentas 2018

La Secretaría de Educación Departamental, en cumplimiento de la Directiva Ministerial No. 26 de 2011, emanada por el Ministerio de Educación Nacional y demás normas que regulan lo concerniente a la rendición de cuentas, solicitamos de manera respetuosa, la entrega en medio magnético del documento de gestión, de acuerdo con el documento “Orientaciones para la Rendición de Cuentas en el Sector Educativo”, teniendo en cuenta lo descrito en la Circular No. 000020 de 2019.

El documento debe ser radicado en SAC primer pido de la Gobernación de Córdoba, dirigido a Planeación Educativa de la SED.

Ver Circular No. 000020 de 2019

Convocatoria No. 001 de 2019 Oferta a través de encargo de vacante definitiva y temporal

La Secretaría de Educación Departamental, pública la convocatoria No. 001 de 2019 Oferta a través de encargo de vacante definitiva y temporal, como se indica en el comunicado adjunto.

De acuerdo, al artículo primero de la Resolución No. 001396 del 22/05/2017, le informamos que pueden presentar reclamaciones por SAC, solamente dentro de los dos (2) días hábiles, siguientes a la presente publicación

Ver lista de Seleccionados

Ver Aviso de Convocatoria

Información para Tutores Privados - PTA

La Secretaría de Educación Departamental, solicita a los tutores privados radicar a través del SAC mediante oficio el certificado para pago expedida por el Rector o Director del EE base. 

La fecha límite, para la entrega del Certificado de cumplimiento, es el 31 de enero de 2019.

Nota: Los comisionados o docentes en propiedad que vienen en nómina como tutores NO deben presentar el certificado.

Ver listado de tutores que deben traer el certificado

Diligenciamiento de encuesta para padres de familia y cuidadores

La Subdirección de Análisis y Divulgación del Icfes estamos fortaleciendo las estrategias de divulgación sobre las evaluaciones que realiza el Instituto, esto con el fin de brindarle a la comunidad educativa, y a los diferentes actores que hacen parte de ésta, información pertinente para el mejoramiento educativo.

Teniendo en cuenta lo anterior, uno de nuestros públicos objetivo este año son padres, madres y cuidadores. Con ellos queremos trabajar sobre la importancia de su rol en el desempeño académico y fortalecimiento socio-emocional de los niños, niñas y adolescentes. Para esto, trabajaremos de la mano con la Corporación Colombiana de Padres y Madres, Red PaPaz.

Juntos hemos desarrollado una encuesta dirigida a padres, madres y cuidadores, pues queremos conocer las necesidades de información que ellos tienen.

Nos permitimos acudir a ustedes para pedirles que por favor nos ayuden a difundir, entre todos los establecimientos educativos de su secretaría, el siguiente enlace: https://survey.zohopublic.com/zs/8oB33j

Y pedir que sean los padres y las madres quienes la diligencien. Ésta será utilizada como insumo para el diseño de nuestra sesión de capacitación 2019.

El enlace de la encuesta estará disponible únicamente hasta el día 11 de febrero DE 2019.

Solicitud de información sobre casos de Convivencia Escolar

Según circular No. 000011 de 2019 los establecimientos educativos oficiales del Departamento, deben remitir a la Secretaría de Educación de córdoba los casos de intento de suicidio, suicidio, matoneo, violencia agresión, bullying entre otros, de cada entidad; hasta la fecha, la Institución Educativa Campo Bello de Tierralta ha sido la única que ha reportado.

La información es solicitada por el Ministerio de Educación Nacional debido a que la ETC - CÓRDOBA fue seleccionada como piloto para determinar las estadísticas y problemáticas de la población estudiantil y estudiar la necesidad de realizar los posibles nombramientos de psicorientadores en los establecimientos educativos que lo requieran.

Agradecemos enviar la información a la funcionaria YASMINA HOYOS NADER, al correo: yazmi84@hotmail.com, a la mayor brevedad posible.

Ver Circular No. 000011 de 2018

Evaluaciones de Desempeño de Docentes en periodo de pruebas con Inconsistencias.

La Secretaría de Educación Departamental, comunica a los Rectores y Directivos Docentes, que los Docentes que se encuentran en el listado adjunto, presentan inconsistencias en las evaluaciones de desempeño en periodo de Prueba año 2018. Estas evaluaciones fueron devueltas por el área de Escalafón Docente de la SED.

Por lo anterior, se requiere que procedan, a la mayor brevedad posible, a la corrección en el Sistema Humano y al envío de las evaluaciones físicas debidamente diligenciadas y con las firmas respectivas, al área de calidad educativa.

Ver Circular No. 000016 de 2018

Sugerencias pedagógicas para el mejoramiento de los aprendizajes Área de Lenguaje y Matemáticas. Supérate con el Saber.

La Secretaría de Educación Departamental, Con base en los resultados de las pruebas Supérate con el Saber 2.0 — 2018, el Ministerio de Educación Nacional, presenta unas sugerencias pedagógicas para el mejoramiento de los aprendizajes en las Áreas de Lenguaje (grados 2 al 11) y Matemáticas (grados de 1 a 11).

Por lo anterior, los exhortamos a estudiar los documentos citados para que puedan orientar procesos pedagógicos a partir de los diferentes aprendizajes.

Seguimiento matrícula grado transición y entrega de base de datos de niños y niñas de 5 años del ICBF y MFA que van a transitar al grado transición

La Secretaría de Educación Departamental, con el fin de generar bienestar en los niños, lograr matrículas efectivas, posibilitar la permanencia de la población infantil en la continuación de su proceso educativo, y garantizar su derecho a la educación, por lo cual se solicita realizar las gestiones correspondientes para lograr la vinculación efectiva de estos niños y niñas donde está ubicada la institución educativa, para eso le hacemos entrega de las bases de datos ICBF y Mas Familias en acción (MFA), para proceder con la búsqueda en sus respectivos municipios.

Enlaces de Interés