Reunión con Ministerio de Educación y Secretaría de Educación Departamental
Con el fin de adelantar el proceso del retorno seguro, gradual y progresivo a las instituciones educativas en los municipios no certificados de Córdoba, el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación Departamental los invitan a una reunión de trabajo virtual.
- Día: martes 4 de mayo de 2021
- Hora: 3:30 pm.
- Plataforma: Cisco Webex
- Link: https://eventosmineducacion.webex.com/eventosmineducacion-es/onstage/g.php?MTID=e9a0a8dca49b24743da7f768048bddee7
- Contraseña: 2021.
Reunión sobre los avances en la campaña de vacunación Sarampión Rubeola
Les extendemos la invitación realizada por la Secretaría de Desarrollo de la Salud del Departamento, a una reunión sobre los avances en la campaña de vacunación Sarampión Rubeola con la participación de DLS y Secretaría de Educación Municipales.
- Día: 03 de mayo de 2021
- Hora: 02:00 pm
Actualización datos en el SIMAT de los estudiantes del grado 11 que presentaran pruebas SABER 11 2021.
De conformidad a la Resolución No. 000090 de 2021. “Por la cual se establece el calendario 2021 de algunos exámenes de Estado 2021, y que la etapa para el registro ordinario de los estudiantes inició el 26 de abril y finaliza el 26 de mayo de 2021, y con el fin de que no se presenten inconvenientes antes el ICFES, reiteramos la petición la petición de Actualizar en el SIMAT todos los datos y documentos de los estudiantes del grado 11.
Para cualquier consulta sobre SIMAT en el tema que nos atañe, por favor comuníquese con el funcionario del área de cobertura José Carlos Guerra al celular 3104159340.
La publicación de los cronogramas y tarifas del ICFES, se publicó a través de a Circular No. 000051 del 17 de febrero de 2021.
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente (FEN) suman esfuerzos para fortalecer las habilidades y capacidades de los docentes para hacer frente al nuevo contexto y proporcionar material educativo permanente
El estado de emergencia social y económico por el cofinanciamiento preventivo en casa en el que se encuentra Colombia, ha exigido al Gobierno y a la sociedad aunar esfuerzos para garantizar a niñas, niños y jóvenes – especialmente los más afectados por el conflicto armado, la pobreza y las económicas licitas – continuar con su derecho a la educación, ahora fuera del aula.
En ese sentido, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente (FEN) suman esfuerzos para fortalecer las habilidades y capacidades de los docentes para hacer frente al nuevo contexto y proporcionar material educativo permanente y de calidad como herramienta de trabajo.
Se trata de una nueva oportunidad de formación no presencial, abierta a maestros rurales multigrado de educación básica primaria de las instituciones educativas pertenecientes a las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) que hacen parte de las subregiones del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que formará en estrategias para la continuidad del proceso educativo de los estudiantes en el contexto de alternancia, mediante la adaptación de herramientas y recursos del modelo Escuela Nueva Activa (ENA).
Por lo anterior, invitamos a los docentes rurales multigrado de educación básica primaria de las instituciones educativas pertenecientes a las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) que hacen parte de las subregiones del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), a mejorar sus prácticas pedagógicas por medio de estrategias y herramientas del modelo Escuela Nueva Activa (ENA) adaptadas al contexto del trabajo en alternancia.
Información fechas de matrículas del Programa Doble Titulación SENA
En el marco del Programa Doble Titulación liderado por el SENA y el Ministerio de Educación Nacional, que tiene como propósito ampliar y generar una oferta educativa, diversa y pertinente, de programas técnicos en las regiones, profundizando en competencias a acordes con las necesidades y el interés de los jóvenes, lo cual permitirá ampliar sus posibilidades de tránsito hacia trayectorias educativas o laborales posmedia, la Dirección de Formación Profesional del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, en cumplimiento de su misión y atendiendo a la situación epidemiológica que actualmente se vive en el país y en razón de las dificultades manifestadas por Rectores de instituciones educativas para cumplir con los procesos de matrícula que solicita dicha entidad, expidió la Circular 1-6060 la cual contiene las disposiciones de la administración educativa para el calendario A de la vigencia 2021.
Por lo anterior la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, invita a los rectores con programas de doble titulación SENA, que a partir de dicha circular (Circular 1 – 6060), y en el marco de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país a tener en cuenta las recomendaciones de la circular adjunta.
Acta De Inspección, Vigilancia y Control a Instituciones Educativas y las Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
En atención a las modificaciones realizadas por parte del Ministerio de Salud y Protección a la Resolución No. 666 de 2020, relacionadas con la implementación de los protocolos de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID 19, muy respetuosamente se les informa que el ACTA DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS, INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO, la cual debe ser diligenciada en cada una de las visitas, fue actualizada de acuerdo a las Resoluciones 0000223 y 0000392 de 2021; donde se especifican las medidas generales que han demostrado mayor evidencia para la contención de la transmisión del virus, en cada uno de los protocolos de bioseguridad, expedidos para las actividades de los diferentes sectores económicos o sociales emitidos por el Ministerio de Salud y Protección.
Ver Circular No. 000120 de 2021
Ver Acta de Inspección, Vigilancia y Control a IE, IES, ETDH
Invitación a los laboratorios pedagógicos del MEN. Del 26 al 30 de abril de 2021
El equipo del Ministerio de Educación Nacional y de la SED, se permiten invitarlos a las sesiones de laboratorios pedagógicos que se llevarán a cabo a partir del lunes 26 al 30 de abril a las 2:00 pm, en los enlaces que figuran en la programación adjunta.
Este año se tienen identificadas 81 experiencias que permitirán fortalecer las prácticas docentes para la presencialidad con alternancia, no solamente de los expositores sino de todos los actores educativos que asistan a las sesiones.
Agradecemos el liderazgo y el compromiso de usted y de su equipo de docentes en pro de mejorar la calidad educativa de nuestros niños, niña, adolescentes y jóvenes.
Convocatoria abierta – jugando y Kreando para docentes de colegios oficiales
El pensamiento computacional ha sido considerado como una de las capacidades que niños, jóvenes, adultos y todo el mundo para afrontar los retos educativos y laborales del siglo XXI. La sociedad y la economía del nuevo siglo demandan personas cualificadas, capaces de analizar los problemas que se presentan en su entorno para darles soluciones efectivas.
Por lo anterior, la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba invita a docentes de transición, primero y/0 segundo de básica primaria de establecimientos educativos oficiales, ubicados en las zonas urbanas, que se encuentren en servicio activo y que trabajen con niñas y niños entre los 5 y 8 años. Pueden participar docentes nombrados en propiedad, en periodo de prueba o provisionales. Es importante destacar que deben inscribirse mínimo 4 docentes por institución educativa.
Solicitud de datos beneficiarios “Ruta STEM Colombia” – CORDOBA.
PARA: Secretarios de Educación Municipales, Directores de Núcleo, Rectores y Directores Rurales de los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados de Córdoba, beneficiarios por la “Ruta STEM del MEN, MinTic y CPE.
ASUNTO: Solicitud de datos beneficiarios “Ruta STEM Colombia” – CORDOBA.
Cordial Saludo,
El Ministerio TIC en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional y Computadores para Educar, creó la iniciativa basada en Rutas de Aprendizaje, que integran un conjunto de estrategias formativas bajo un enfoque educativo STEM denominado proyecto “Ruta STEM Colombia”. Como parte de esta iniciativa los Establecimientos Educativos focalizados, serán beneficiados con la entrega de un Kit STEM para que puedan fortalecer en sus aulas dicho enfoque.
De acuerdo a lo anterior solicitamos a los rectores y directores rurales que aparecen en el listado adjunto actualizar los datos de contacto de las sedes educativas focalizadas para recibir el Kit STEM.
El Excel contiene los datos básicos de identificación de cada una de las sedes y en la columna final encuentra el enlace con el cual acceder al formulario de actualización de datos. Es importante indicar que cada una de las sedes cuenta con su propio enlace y que este a su vez permite actualizar únicamente los datos de la sede asignada.
El formulario está habilitado hasta el próximo 29 de abril de 2021.