Instructivo Ruta de Atención Integral para la Convocatoria Escolar y Guías Pedagógicas de Convivencia Escolar No. 48 y 49.
En el marco de la implementación de la línea de entornos para la vida la Convivencia y la ciudadanía y específicamente como parte de la implementación del Sistema Nacional de Convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
Como ayuda para el Fortalecimiento de la convivencia escolar nos permitimos enviar de manera digital los instrumentos RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y LAS GUÍAS PEDAGÓGICAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR 48 Y 49.
Inscríbete en TutoTIC, estrategia de refuerzo académico en las áreas de ciencias, matemáticas y lenguaje
La Secretaria de Educación del Departamento hace una invitación especial a estudiantes y padres de familia para que se inscriban en TutoTIC, el Ministerio TIC, el Ministerio de Educación Nacional y Computadores para Educar se unieron para organizar esta estrategia educativa “TutoTIC”; cuyo objetivo es reforzar tus conocimientos, a través de la cual se busca que los estudiantes de primaria y bachillerato de colegios oficiales logren reforzar sus habilidades en las áreas de ciencias, matemáticas y lenguaje.
Esta estrategia comprende dos actividades gratuitas, clases en vivo y tutorías virtuales:
- Las clases en vivo serán transmitidas a través de YouTube, con espacios de interacción entre los estudiantes y los tutores quienes responderán las inquietudes de padres o acudientes y de los mismos estudiantes. Además, los beneficiarios podrán acceder posteriormente a este recurso, en caso de no contar con internet en el momento de la clase en https://www.youtube.com/compuparaeducar
Las tutorías virtuales son una posibilidad de interactuar con un tutor (docentes) para que resuelva inquietudes, oriente el desarrollo de tareas o complemente alguna temática que se le dificulte a los estudiantes.
- Estas podrán realizarse a través de:
- Videollamadas
- Llamadas telefónicas
- Correo electrónico o vía chat, y se brindarán de manera individual o en grupos pequeños (máximo de 3 estudiantes).
Padres de familia o acudientes podrán solicitar el servicio según sus requerimientos y necesidades de repaso hasta el 18 de diciembre en el siguiente enlace: https://tutotic.gov.co/
Para mayor información pueden comunicarse a las siguientes líneas; WhatsApp; Línea 1: 311 5617428 (Jornada Mañana) Línea 2: 312 4681328 (Jornada Tarde)
Llamadas Telefónicas; Línea 1: 01 8000 933 999 - Línea 2: 01 8000 919 275 - Línea 3: 01 8000 919 273 - Línea 4: 01 8000 949 596
Animate, inscribete y refuerza tu conocimiento.
Invitación a participar en las actividades de movilización social de la estrategia "TEJIENDO ENTORNOS DE CALIDAD" DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y LA OEI.
Difusión al proceso ordinario de traslados para docentes y directivos docentes 2020
La Secretaría de Educación Departamental informa a la comunidad educativa interesada en participar en el proceso ordinario de traslados para docentes y directivos docentes para la vigencia 2020, que próxiamente se estará publicando el decreto de convocatoria.
Denuncia por situaciones que acontecen en la Institución Educativa Santiago Pobre del Municipio de Ciénaga de Oro – Córdoba.
A través de mensajes de texto vía WhatsApp el día 18 de septiembre de 2020 se recibió denuncia anónima concerniente con situaciones que acontecen en la Institución Educativa Santiago Pobre del Municipio de Ciénaga de Oro – Córdoba, en la que se manifiesta entre otros elementos “que la Institución pretende dar clases presenciales a los estudiantes de grado once, a modo pre-icfes, lo cual le parece inadecuado en estos momentos de pandemia donde no están dadas todas las medidas de Bio-seguridad tanto para los estudiantes como a los profesores” (SIC).
Como quiera que la queja anónima antes mencionada no establece información alguna del remitente o destinatario le solicitamos colocar en la página Web de la Secretaría el oficio adjunto en el que se da respuesta a esta, de conformidad a lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, "Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”, Artículos 73. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano y 76: Oficina de Quejas, Sugerencias y Reclamos, el Decreto 2641 de 2012 "Por el cual se reglamentan los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011”, y lo preceptuado en el artículo 69 de la Ley 1437 de 2011, que determina: “Cuando se desconozca la información sobre el destinatario, el aviso, con copia íntegra del acto administrativo, se publicará en la página electrónica y en todo caso en un lugar de acceso al público de la respectiva entidad por el término de cinco (5) días, con la advertencia de que la notificación se considerará surtida al finalizar el día siguiente del retiro del aviso...”
FASE II UTP - Convocatoria FORO NACIONAL
Recomendaciones para los estudiantes citados a las Pruebas de Estado del próximo domingo 18 de octubre
Con el fin de que conozcan las medidas de bioseguridad que se tendrán en cuenta para la aplicación del Examen Saber 11º - Calendario B, a realizarse el próximo domingo 18 de octubre en todo el país, nos permitimos compartirle el siguiente video https://youtu.be/yQJeRIDdl0s
Medidas de bioseguridad en sitio
youtu.be
|
y adjuntarle la resolución del Ministerio de Salud.
Esperamos tener una jornada exitosa de aplicación, para lo cual la rigurosidad en el acatamiento de los protocolos debe ser una prioridad de toda nuestra comunidad educativa.
Programación espacios virtuales Jornada Única - Octubre
La Asesora de Jornada Única del Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media, agradece la activa participación e interés en los procesos de cualificación, actualización pedagógica y fortalecimiento de capacidades en Jornada Única, esperamos que estos espacios sigan ganando en pertinencia y oportunidad para los procesos de JU en sus Establecimientos Educativos.
Continuando con nuestra programación de Webinars compartimos con ustedes la programación de los espacios que tendremos durante el mes de octubre, mes en el que culminaremos el ciclo de “Repensar el aprendizaje desde el juego, la actividad física y el arte” que se viene desarrollando con la Fundación A la Rueda Rueda; y continuaremos desarrollando los espacios dirigidos por el equipo y por invitados temáticos y territoriales “Fortalecimiento de Capacidades y Actualización Pedagógica en Jornada Única”.
Finalmente este mes tendremos la sesión de inicio de un proceso muy significativo. Tres talleres para el alistamiento y la ruta de implementación de la JU en las los EE que iniciaron la implementación de JU durante el año 2020 o que se encuentran próximos a iniciar el programa.
En el cuadro adjunto se encuentran disponibles los enlaces para la conexión de los primeros, y para la ruta de alistamiento e implementación, dejamos el link donde podrán inscribirse aquellos EE interesados y que cumplan con criterio señalado previamente.
Los esperamos! Y los invitamos a hacer una amplia difusión.
FECHA | TEMÁTICA | ENLACE |
oct-05 | ¿cómo adelantar un proyecto de educación física desde el modelo de ocio creativo A La Rueda Rueda? | https://eventosmineducacion.webex.com/eventosmineducacion-es/onstage/g.php?MTID=e3e3a869ed1fff15672bdc9269c861cb6 |
oct-19 | Guía para la plataforma Aprender Digital en los proyectos transversales | https://eventosmineducacion.webex.com/eventosmineducacion-es/onstage/g.php?MTID=ed0ec44ffded1abf23b5a67ca5432b61e |
oct-23 | Gestión escolar y alianzas intersectoriales | https://eventosmineducacion.webex.com/eventosmineducacion-es/onstage/g.php?MTID=eeefbd5a068221e8b011361e006ce6e29 |
oct-26 | Institucionalización de los procesos de cambio en las prácticas educativas | https://eventosmineducacion.webex.com/eventosmineducacion-es/onstage/g.php?MTID=ed0ec44ffded1abf23b5a67ca5432b61e |
oct-27 | La educación física, el juego, la recreación y el deporte en Jornada Única | https://eventosmineducacion.webex.com/eventosmineducacion-es/onstage/g.php?MTID=e1fc624948869cc6f8c27a9555f8a2035 |
oct-29 | Ruta para la implementación de JU en nuevos EE (2020) | Agradecemos diligenciar la inscripción SOLAMENTE aquellos EE que han iniciado o se encuentran próximos a iniciar la implementación de Jornada Única en el año 2020: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=P_v8MQuKtUq3knTJBiucjrh6pYE_qehKiQiqim6NWR9UQ00xRUZITExMWDhCM0hKRFowUjNIVU8xNi4u |
Segunda solicitud – Ajustes en plataforma humano para asociación de docentes en la plataforma SIMAT
La Secretaría de Educación Departamental recuerda que mediante circular No. 000240 del 14 de septiembre de 2020, se les informó sobre la nueva funcionalidad en la plataforma SIMAT, en la cual se permite asociar a los docentes por institución con su sede en los grados y grupos asignados con sus respectivos estudiantes.
Para lograr que esta opción en SIMAT este al 100% eficaz, se deben realizar algunas correcciones en la plataforma Humano, de tal manera que se vea reflejada la planta docente por institución con sus sedes en SIMAT igual a como se encuentra distribuida en cada institución, ver circular adjunta.
Primer informe de seguimiento de cargue de docentes – alumnos en la plataforma SIMAT
Por medio del presente me permito informarles que el área de Cobertura Educativa de la Sed – Córdoba, hace seguimiento al trabajo de cargue de docentes – alumnos en el sistema integrado de matrícula SIMAT y por requerimientos del Ministerio de Educación luego de revisada nuestra base de datos en SIMAT con corte 8 de octubre de 2020, se encontró lo que indica la circular adjunta.