Visitors Counter

407287
TodayToday2523
YesterdayYesterday2644
This_WeekThis_Week10265
This_MonthThis_Month53378
All_DaysAll_Days407287

 

 



 

 

Objetivos de Calidad de la SED-Córdoba

  1. Mejorar el Índice Sintético de Calidad Educativa (ISCE) de la SED en el año 2017 en un 1%.
  2. Incrementar en un 2%, para el 2017 el número de establecimientos educativos (EE) articulados con el SENA.
  3. Acompañar 8 EE en los procesos de apropiación y uso  de las TICS
  4. Mejorar en el 2017 un 5% en promedio mensual la efectividad del trámite de novedades de planta de personal.           
  5. Disminuir en un 5%  en promedio mensual el Porcentaje de reintegros y / o ajustes en la nómina                    
  6. Aumentar la estabilidad del Equipo de funcionarios de la Secretaría en un 90% para el 2017.
  7. Ampliar la cobertura educativa para atender la población vulnerable en  18.000 cupos escolares para niños y niñas en edad escolar en los municipios no certificados de Córdoba:  Tuchín, San Andrés, Tierralta, Valencia, Tierralta,  Ayapel,  San José de Uré  y Montelíbano  a través de la estrategia de contratación del servicio educativo, con la dotación de útiles escolares para los estudiantes  y capacitación a los docentes directivos y administrativos
  8. Ampliar la cobertura educativa  en el programa de alfabetización para 14.000 jóvenes y adultos en extraedad que se encuentran por fuera del sistema educativo en los establecimientos educativos de los  municipios no certificados de Córdoba  en los ciclos lectivos 1,2,3,4,5 Y 6 (educación básica primaria, secundaria y media semipresencial )  a través de la estrategia de contratación del servicio educativo,  con la dotación de útiles escolares y capacitación a los docentes directivos y administrativos.
  9. Reducir la deserción escolar y favorecer la estrategia de permanencia a través del suministro de raciones de desayuno y almuerzo para el 80% de los niños y niñas atendido en el sistema escolar (198.000 niños y niñas aproximadamente) de los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados de Córdoba.
  10. Aumentar la oportunidad de la respuesta en el año 2017 en la SED  en un 5%
  11. Disminuir las quejas y reclamos recibidas por la SED en el año 2017 en un 5%.                            

Visión de la SED

“En 2023 la Secretaría de Educación de Córdoba, será una organización certificada y a nivel departamental en los procesos educativos que ofrece, orientándose al cumplimiento de las metas definidas para los ejes de calidad, cobertura, eficiencia y pertinencia”.

Misión de la SED

La Secretaría de Educación de Córdoba, es una organización pública que lidera la planificación y gestión de los procesos educativos en coordinación con los municipios no certificados del departamento, de acuerdo a los ejes estratégicos de calidad, cobertura, eficiencia y pertinencia para garantizar el cumplimiento del derecho a la educación en condiciones de equidad, disponibilidad, acceso y permanencia a los niños, jóvenes y adultos.

Área de Cobertura

 

   ANIBAL MARTIN ARROYO FRANCO
   Profesional Universitario 
   Correo: anibal.arroyo@sedcordoba.gov.co

 


 

   ANGELA MARÍA LENGUA MARTÍNEZ
   Profesional Universitario 
   Correo: angela.lengua@sedcordoba.gov.co

 


 

   KATIA LILIANA GARCES YANEZ
   Profesional Universitario 
   Correo: katia.garces@sedcordoba.gov.co

 


 

   CAMILO MOLINA FLOREZ
   Profesional Universitario 
   Correo: camilo.florez@sedcordoba.gov.co

 


 

   CARLOS JOSE MILLARES ROBLES
   Profesional Universitario 
   Correo: carlos.millares@sedcordoba.gov.co

 


 

   RICHARD JHON GERMAN HERRERA
   Profesional Universitario 
   Correo: richard.german.@sedcordoba.gov.co

 


 

   DANIEL ALEXANDER PEREZ ARROYO
    Profesional Universitario 
    Correo: daniel.perez@sedcordoba.gov.co

 


 

   JOSE CARLOS GUERRA MARTINEZ
   Profesional Universitario 
   Correo: jose.guerra@sedcordoba.gov.co

 


 

   CONSUELO DE LAS MERCEDEZ VERGARA DIAZ
   Profesional Universitario 
   Correo: consuelo.vergara@sedcordoba.gov.co

 


 

   EDGARDO ENRIQUE CARRASQUILLA
   Técnico Administrativo 
   Correo: edgardo.carrasquilla@sedcordoba.gov.co

 


Indicadores del Macroproceso D - Calidad Educativa

1. Porcentaje de Ejecución de Aplicación de Pruebas SABER por EE


2. Porcentaje de EE que cumplen con la fecha de entrega de evaluaciones


3. Porcentaje EE que entregan Autoevaluación a tiempo


4. Porcentaje de Acompañamiento para gestionar medios educativos


5. Cumplimiento del acompañamiento a la formulación y ejecución del PMI


6. Porcentaje de Acompañamiento en los EE para implementar ejes transversales


7. Porcentaje de acompañamiento a los EE en la articulación de niveles educativos


8. Cobertura de Autoevaluación Institucional


9. Planes de Mejoramiento de la Calidad Ajustados a los Resultados de las Evaluaciones Institucionales


10. Cobertura en Formación de Docentes y Directivos Docentes en Programas de Formación Permanente


11. Cobertura en Evaluación_de desempeño de Docentes 


12. Ejes_Transversales_Incorporados en el PEI


13. Inclusión de los estándares de Calidad en los planes de estudio de los EE 


14. Cobertura en Evaluación de Desempeño de Directivos Docentes


15. Fomento de la Investigación en la Población Infantil y Juvenil


16. Indice de Actividades del Proceso Apoyadas Tecnología


17. Variación de los Resultados del Examen de Estado de la Entidad Territorial Frente al Puntaje Promedio Nacional en cada una de las Áreas Evaluadas


18. Porcentaje de Ofertas en Nuevos Modelos Educativos 


19. Cumplimiento del acompañamiento a la gestión del PEI


20. Cumplimiento del Plan de Apoyo al Mejoramiento


21. EE que presentan mejores resultados en sus procesos de evaluación 

Secretaria de Educación Departamental

El plan de acción de la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba 2015, es un  plan que prioriza las iniciativas más importantes para cumplir con ciertos objetivos y metas; en él se determinan y se asignan las tareas, se definen los plazos de tiempo y se calcula el uso de los recursos. De esta manera, el plan de acción se constituye como una especie de guía que brinda un marco o una estructura a la hora de llevar a cabo un proyecto.

Ver Plan de Acción SED

Inspección y Vigilancia

     

     NERIS CARRANZA DE ESQUIVEL
     Supervisora de Educación
     Correo: neris.carranza@sedcordoba.gov.co 

 


   

     ALEXIS MERCEDES LAKAH PUENTE
     Profesional Universitario  
     Correo: alexis.lakah@sedcordoba.gov.co                                                                                          


    

     JANIO ABRAHAM MARTINEZ POLO
     Profesional Universitario  
     Correo: janio.martinez@sedcordoba.gov.co                                                                              


                                                                                       

     RITA CATALINA OYOLA CHALJUB 
     Técnico Operativo 
     Correo: rita.oyola@sedcordoba.gov.co                                                                                         


 

     MERY LUZ PIRELA DE RANGEL 
     Técnico Operativo 
     Correo:mery.pirela@sedcordoba.gov.co 

 


 

     MARÍA GALEANO ANDALA 
     Secretario  
     Correo:maria.galeano@sedcordoba.gov.co 

 


Oficina Jurídica

     

     MINERVA ROSA HERNANDEZ ARTEAGA
     Profesional Universitario
     Correo: minerva.hernandez@sedcordoba.gov.co                                         

 


     

     JAIRO DE JESUS BURGOS RIVAS
     Profesional Universitario
     Correo: jairo.burgos@sedcordoba.gov.co                                         

 


     

     JACKSON JAVIER RODRIGUEZ PEREA
     Profesional Universitario
     Correo: Jackson.rodriguez@sedcordoba.gov.co                                         

 


     

     DIANA MARCELA OVIEDO ALVAREZ
     Técnico Administrativo
     Correo: diana.oviedo@cordoba.gov.co                                         

 


Enlaces de Interés