Visitors Counter

407277
TodayToday2513
YesterdayYesterday2644
This_WeekThis_Week10255
This_MonthThis_Month53368
All_DaysAll_Days407277

 

 



 

 

Actividades detalladas del procedimiento B01.02 Formulación Detallada y Registro en el banco de Programas y Proyectos

  1. Recibir los formatos del módulo de identificación de las iniciativas aprobadas previamente.
  2. Recopilar la información requerida en los formatos del módulo de preparación MGA y verificar que esté completa.
  3. Ingresar la información en el módulo de preparación MGA.
  4. Analizar relación beneficio costo e identificar ajustes requeridos según el caso.
  5. Recopilar la información requerida en los formatos del módulo de evaluación exante MGA y verificar que esté completa.
  6. Ingresar la información en el módulo de evaluación exante MGA.
  7. Analizar indicadores financieros.
  8. Recopilar la información requerida en los formatos del módulo de programación MGA y verificar que esté completa.
  9. Ingresar la información en el módulo de programación MGA.
  10. Convocar al Comité Directivo y verificar que estén presentes todos sus miembros.
  11. Verificar y aprobar el contenido del proyecto formulado.
  12. Informar de los ajustes requeridos al Gerente de Proyecto asignado de la Secretaría de Educación.
  13. Imprimir una copia de la ficha de estadísticas básicas de inversión EBI del proyecto.
  14. Definir las actividades, el cronograma, el plan de calidad, el plan de riesgos, y la estructura organizacional del proyecto.
  15. Revisar y verificar el plan del proyecto.
  16. Convocar al Comité Directivo y verificar que se encuentren presentes todos sus miembros.
  17. Aprobar las actividades, el cronograma, el plan de calidad, el plan de riesgos, y la estructura organizacional del proyecto.
  18. Remitir las observaciones al Gerente de Proyecto.
  19. Registrar el proyecto en el Banco Regional de Proyectos con la ficha de estadísticas básica de inversión EBI generada.
  20. Recibir el código de inscripción SSEPI del Banco de Proyectos Regional con lo que se oficia la inscripción.
  21. Revisar y verificar los programas y proyectos para la definición de planes.
  22. Enviar la información de programas y proyectos requerida para la definición de planes.
  23. Confirmar las razones por la cuales no se pudo inscribir el proyecto y reformularlo si es necesario.

Actividades del procedimiento A04.03 revisión y seguimiento del Tablero de Indicadores

  1. Generar, analizar y hacer seguimiento a los indicadores del Tablero de Indicadores.
  2. Diligenciar la matriz de seguimiento del Tablero de Indicadores en el eje de política que le corresponde a su Dirección.
  3. Analizar los resultados del Tablero de Indicadores correspondientes a su Dirección.
  4. Generar un informe de resultados del Tablero de Indicadores para su dirección.
  5. Consolidar todos los informes de resultados del Tablero de Indicadores de las direcciones.
  6. Revisar y verificar los informes de resultados del Tablero de Indicadores de las direcciones.
  7. Convocar al Comité Directivo y una vez reunidos verificar que todos estén presentes.
  8. Clasificar los logros de los indicadores en Bueno, Regular y Malo para cada eje de política.
  9. Analizar las causas de los logros de los indicadores clasificados como Regular y Malo.
  10. Definir ajustes requeridos a las estrategias, programas, proyectos y planes de acción por área.
  11. Verificar que los ajustes corrijan las causas de los logros regulares y malos.
  12. Generar el informe de seguimiento al Tablero de Indicadores.
  13. Comunicar el informe a todos los interesados.
  14. Consolidar todos los informes de resultados de los tres subprocesos del proceso A04. Evaluación de Resultados.
  15. Generar el informe de gestión de la Secretaría.
  16. Definir los ajustes requeridos al componente estratégico.
  17. Revisar y verificar el informe de gestión de la Secretaría.
  18. Convocar al Comité Directivo y una vez reunidos verificar que todos estén presentes.
  19. Verificar el cumplimiento del informe de gestión de la Secretaría con los requisitos del cliente.
  20. Ajustar el informe de gestión de la Secretaría.
  21. Comunicar el informe de gestión de la Secretaría.
  22. Coordinar con el ET la presentación del informe de gestión de la Secretaría como rendición de cuentas a la comunidad educativa. 

Enlaces de Interés