Visitors Counter

407273
TodayToday2509
YesterdayYesterday2644
This_WeekThis_Week10251
This_MonthThis_Month53364
All_DaysAll_Days407273

 

 



 

 

Actividades del procedimiento A03.02 Coordinación de la asistencia técnica

1. Recibir las solicitudes de asistencia técnica (demanda) y el plan de asistencia técnica de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba aprobado

2. Estudiar la viabilidad de ejecución de las solicitudes de asistencia técnica presentadas por los municipios no certificados y los establecimientos educativos

3. Consolidar la programación de las áreas para generar la Agenda Coordinada de Asistencia Técnica de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba

4. Confirmación con los involucrados de las fechas y lugar de ejecución de la  asistencia técnica

5. Organizar la programación teniendo en cuenta el lugar (al interior o fuera de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba) de ejecución de la  asistencia

6. Verificar que la programación sea consistente y no se presenten cruces entre actividades, recursos o fechas

7. Revisar y enviar la Agenda Coordinada de asistencia técnica al Comité Directivo para su aprobación

8. Verificar que la Agenda Coordinada contempla todos los aspectos para llevar a cabo la asistencia técnica

9. Definir los aspectos a incluir o ajustar en la Agenda Coordinada de Asistencia Técnica

10. Recibir la Agenda Coordinada de Asistencia Técnica e incluir o ajustar los aspectos solicitados por el Comité Directivo

11. Aprobar la Agenda Coordinada de Asistencia Técnica para proceder a su ejecución 

12. Recibir la Agenda Coordinada de Asistencia Técnica aprobada, reconfirmar programación con los municipios no certificados,  establecimientos educativos y áreas de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, y enviar los ajustes requeridos al Plan de Asistencia Técnica

13. Distribuir la agenda coordinada de asistencia técnica aprobada y reconfirmada, a las áreas de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba para su ejecución

14. Difundir la Agenda de Coordinación de Asistencia Técnica

Actividades del procedimiento A03.01 Programación y ejecución de la asistencia técnica

1. Identificar necesidades (oferta) y analizar solicitudes (demanda) de asistencia técnica para elaborar el Plan de Asistencia Técnica

2. Generar el Plan de Asistencia Técnica del área

3. Recibir y aprobar el Plan de Asistencia Técnica y enviarlo al área de Planeación

4. Consolidar el Plan de Asistencia Técnica de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba y enviarlo para su revisión y verificación

5. Revisar y verificar que el Plan de Asistencia Técnica consolidado

6. Verificar que el Plan de Asistencia Técnica cubre los aspectos de oferta y demanda, y aprobarlo

7. Definir los aspectos a incluir o ajustar en el Plan de Asistencia Técnica

8. Recibir el Plan de Asistencia Técnica e incluir o ajustar los aspectos solicitados por el Comité Directivo

9. Aprobar el Plan de Asistencia Técnica para proceder a su ejecución

10. Enviar el Plan de Asistencia Técnica aprobado para la generación de la Agenda de Asistencia Técnica

11. Recibir la Agenda Coordinada de Asistencia Técnica de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, y verificar que contemple lo planeado en el Plan de Asistencia Técnica

12. Distribuir la Agenda Coordinada de Asistencia Técnica a las áreas de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba para su ejecución

13. Recibir la Agenda Coordinada  de Asistencia Técnica y preparar su ejecución 

14. Verificar si se requiere contratar actividades o eventos

15. Tramitar la contratación necesaria 

16. Verificar si se requiere tramitar viáticos

17. Tramitar los viáticos necesarios

18. Verificar si se requiere coordinar aspectos logísticos

19. Coordinar aspectos logísticos  

20. Prestar o coordinar la asistencia técnica de acuerdo con la agenda coordinada de asistencia técnica

21. Verificar el cumplimiento de la asistencia técnica prestada por la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba con las necesidades del cliente

22. Elaborar el informe de ejecución de la asistencia técnica 

23. Recibir del solicitante de la asistencia técnica, la evaluación sobre la calidad del servicio prestado  por la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba 

Actividades del procedimiento A02.05 Definición y Aprobación de planes de acción por área

1. Convocar al funcionario asignado y al equipo de trabajo de cada área de la Secretaría

2. Revisar la Misión y funciones de la dependencia

3. Revisar y socializar objetivos, programas, metas y el Plan Plurianual de Inversiones del Plan de Desarrollo y el Plan Indicativo

4. Identificar capacidad institucional

5. Conocer el estado actual de los proyectos, valor y duración, y los recursos disponibles

6. Definir los proyectos y actividades a ejecutar por las dependencias durante la vigencia

7. Incluir actividades funcionales

8. Establecer las metas y construir los indicadores

9. Elaborar el plan de acción por área

10. Verificar que los planes de acción por área y las actividades incluyan los proyectos específicos provenientes del Plan de Desarrollo Educativo y que están en el Plan Indicativo

11. Revisar y verificar la consolidación del plan de acción de la Secretaría de Educación

12. Convocar al Comité Directivo y a los funcionarios asignados de cada área y cuando estén reunidos verificar que estén todos presentes

13. Verificar y aprobar los componentes y que esté completo el plan de acción

14. Presentar y sustentar el plan de acción ante el Consejo de Gobierno para sus ajustes y aprobación

15. Entregar a cada área el plan de acción para su ejecución

16. Solicitar avance del plan de acción a cada área de la Secretaría y verificar su cumplimiento

17. Realizar informe de cumplimiento de objetivos, actividades e indicadores establecidos en el plan de acción

18. Revisar los informes de avance de los planes de acción de cada área de la Secretaría, para verificar su cumplimiento en cada vigencia

19. Comunicar el resultado del informe al funcionario responsable del plan de acción por área

Actividades del procedimiento A02.03 Aprobación y Divulgación del Plan de Desarrollo Educativo

1. Recopilar la información necesaria para la aprobación y divulgación del Plan de Desarrollo Educativo

2. Revisar y verificar el proyecto del Plan de Desarrollo Educativo

3. Convocar al Comité Directivo de la Secretaría de Educación Departamental Córdoba de Educación y una vez reunidos verificar que todos estén presentes

4. Verificar y aprobar que el contenido del Plan de Desarrollo Educativo cumpla con los lineamientos para su evaluación en formulación y ejecución

5. Presentar ante el Consejo Territorial de Planeación el documento de Plan de Desarrollo Educativo para sugerir cambios y/o ajustes

6. Verificar si el Consejo Territorial de Planeación sugirió cambios al texto del PDE

7. Ajustar el Plan de Desarrollo Educativo según cambios sugeridos

8. Formalizar la aprobación del Plan de Desarrollo Educativo por la Asamblea Departamental

9. Verificar si el PDE fue aprobado 

10. Ajustar el Plan de Desarrollo Educativo

11. Definir los medios de divulgación del Plan de Desarrollo Educativo 

12. Convocar a la comunidad educativa y a los funcionarios de la Secretaría de Educación Departamental Córdoba para la divulgación del contenido del Plan de Desarrollo Educativo aprobado y una vez reunidos verificar que estén todos presentes

13. Comunicar el contenido aprobado del Plan de Desarrollo Educativo 

14. Elaborar documento ampliado del plan de desarrollo educativo para la actualización y seguimiento de la Secretaría de Educación Departamental Córdoba

 

Actividades del procedimiento A02.02 Definición del Plan de Inversiones

1. Identificar y recopilar la información financiera de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba y las estrategias para el sector donde se definen los programas y proyectos generales

2. Verificar que se tiene toda la información necesaria para la definición de la capacidad de inversión de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba

3. Concertar una reunión con Planeación y Secretaría de Hacienda del Ente Territorial

4. Definir la inversión necesaria para cubrir todos los programas y proyectos de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba

5. Analizar y definir las fuentes de financiamiento contemplando recursos externos y establecer la capacidad de endeudamiento del territorio

6. Definir el presupuesto disponible para la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba de Educación

7. Definir los programas y proyectos a ejecutar según prioridad y presupuesto

8. Verificar que los programas, proyectos y sus metas incluidos en el plan plurianual de inversiones cuenten con los aspectos mínimos de la política nacional actual por ejemplo: Colombia la más educada.

9. Verificar que la sumatoria de la inversión necesaria para realizar los programas y proyectos sea menor o igual al presupuesto disponible

10. Generar el Plan Plurianual de Inversiones de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba

11. Verificar que el Plan Plurianual de Inversiones contemple los programas y proyectos definidos en la priorización

12. Revisar y verificar el Plan de Inversiones del Plan de Desarrollo Educativo

13. Aprobar el plan de inversiones del Plan de Desarrollo Educativo

14. Definir el componente de seguimiento y evaluación del Plan de Desarrollo

15. Consolidar y construir el Plan de Desarrollo Educativo en su componente estratégico y/o programático y el componente de inversiones

16. Verificar el nivel de formulación del Plan de Desarrollo Educativo

Enlaces de Interés