Solicitud remisión novedades de asociación de rectores y directores rurales, para la Evaluación Anual de Desempeño Laboral 2022.
Mediante la presente les solicitamos informen a la funcionaria LINA GARZÓN a través del SAC las novedades sobre rectores y directores rurales que se vincularon recientemente (superaron el periodo de prueba) y que deben ser asociados a ustedes para el proceso de la Evaluación Anual de Desempeño Laboral de la vigencia 2022 en el SISTEMA HUMANO.
Ver Circular No. 000190 de 2022
Recordatorio del cronograma “Evaluar para Avanzar 2022”
En aras de lograr alcanzar los logros planteados por la política “Evaluar para Avanzar” y generar acciones que permitan fortalecer los procesos de aprendizaje, cerrar brechas y mejorar la calidad de la educación, desde la Secretaría de Educación del Departamento de Córdoba, les reiteramos la importancia de la implementación de esta política pública.
Por lo anterior, los exhortamos a dar cumplimiento al cronograma establecido por el ICFES, teniendo en cuenta que a la fecha se evidencia que en el Departamento no se ha aplicado ningún instrumento de valoración de Evaluar para Avanzar.
Solicitud remisión novedades de asociación de docentes para la Evaluación Anual de Desempeño Laboral 2022.
Mediante la presente les solicitamos informen a la funcionaria LINA GARZÓN a través del SAC las novedades sobre los docentes que se vincularon recientemente (superaron el periodo de prueba) y que deben ser asociados a ustedes para el proceso de la Evaluación Anual de Desempeño Laboral de la vigencia 2022 en el SISTEMA HUMANO.
Hackathon Computadores para Educar 2022
Hackathon 2022 de Computadores para Educar regresa con una pregunta para los profes y estudiantes de todo el país. Cómo usarías la metrología para sobrevivir en otro planeta? Y con el fin de incentivar la innovación, el trabajo en equipo y el intercambio de conocimientos, en modalidad presencial y virtual, los invitamos a todos los docentes del Departamento a inscribirse según lo estipulado en la circular adjunta.
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba invita al os Directivos docentes y docentes a identificar, visibilizar y sistematizar las “EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS”, de jornada única, bilingúismo, Tic, SIEE, convivencia escolar, proyectos transvers
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba invita al os Directivos docentes y docentes a identificar, visibilizar y sistematizar las “EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS”, de jornada única, bilingúismo, Tic, SIEE, convivencia escolar, proyectos transversales, proyectos ambientales, étnicos y primera infancia, entre otros; que estén trabajando en los establecimientos educativos oficiales del Departamento.
Citación a Audiencia Pública escogencia de Establecimiento Educativo - Convocatoria Territorial 2019: Cargo Secretario - OPEC 29218
Proceso de selección No. 990 a 1135, 1136,13061 1332 de 2019 Convocatoria Territorial 2019
Empleo OPEC No. 29218
La Sala Plena de la Comisión Nacional del Servicio Civil, en sesión del 12 de febrero de 2019, aprobó convocar a Concurso abierto de méritos los empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Gobernación de Córdoba, mediante el Acuerdo No. CNSC 2019100000206 de 2019, modificado a través de los Acuerdos Nos. 20191000009086 y 20191000002006 de 2019, proceso que se identifica como “Convocatoria No. 1106 de 2019 – Territorial 2019”.
Para la Gobernación de Córdoba, se ofertó el empleo denominado secretario, Código 440, Grado 7, identificado con el Código OPEC No. 29218, con setenta y siete (77) vacantes en los municipios no certificados del Departamento.
Preinscripción del curso virtual “Cultura de la contribución en Colombia” de la DIAN - ASENA
El programa “Cultura de la contribución en la Escuela” liderada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales” – DIAN, es una estrategia pedagógica dirigida a los establecimientos educativos, que se orientan al fortalecimiento de la educación fiscal apoyado en el desarrollo de las competencias ciudadanas.
Exhortamos a los Docentes que aún no han participado en los ciclos anteriores, a inscribirse en el curso, la intensidad horaria será de 48 horas y recibirán certificación por parte del SENA, podrán preinscribirse hasta el 28 de abril de 2022 a través del siguiente link.
Alerta enviada por la Armada Nacional para las Instituciones Educativas.
Mediante oficio 2022-EE-049866 de fecha 10 de marzo del presente año, la doctora GRISELA MONROY HERNANDEZ Subdirector Técnico de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación Nacional, nos envía la siguiente alerta: “De la manera respetuosa remito la comunicación recibida de la Comandancia de la Armada Nacional mediante la cual se alerta sobre el accionar delictivo que vienen adelantando personas inescrupulosas, que haciéndose pasar por funcionarios de la Armada Nacional, están contactando a las instituciones educativas ofreciéndoles donaciones o ayudas que, posteriormente, se traducen en engaños o estafas. Al respecto, es importante que la Entidad Territorial Certificada adopte las medidas preventivas del caso, dé aviso a sus Instituciones Educativas y las motive para que denuncien cualquier irregularidad de la que tengan conocimiento relacionada con este tipo de eventos, para lo que deben dirigirse a las autoridades competentes y reportar a los correos electrónicos habilitados para tal fin, evitando posibles afectaciones. Los correos dispuestos por la Armada Nacional son los siguientes: delta@armada.cil.co y transparencia@armada.mil.co
Resolución No. 001565 de 2022 “Por medio de la cual se revoca la Resolución No. 001021 del 01 de junio de 2020”
Resolución No. 001565 de 2022, “Por medio de la cual se revoca la Resolución No. 001021 del 01 de junio de 2020”, “Por medio de la cual se reconoce y ordena el pago de una cesantía parcial a un funcionario perteneciente al régimen de retroactividad”, y dejar sin efecto las actuaciones administrativas realizadas con posterioridad a la expedición de la referida resolución, en concordancia con lo manifestado en la parte considerativa de este documento.
Notificación de Establecimientos Educativos para la conformación de los Comités Municipales de Convivencia Escolar Vigencia 2022.
En esta oportunidad queremos reconocer desde la Secretaría Técnica del Comité territorial de Convivencia Escolar, la importancia en los aportes que se hacen desde las secretarias de educación municipales para contribuir en el mejoramiento de la convivencia escolar.
De acuerdo con lo anterior, la Ley 1620 de 2013 reconoce a los establecimientos educativos oficiales y no oficiales que hayan obtenido los mejores resultados en las pruebas SABER 11 de cada año para la conformación de los Comités Municipales de Convivencia.
En esta oportunidad me permito comunicar el listado de los establecimientos educativos que obtuvieron los más altos puntajes en las pruebas SABER 11 en los 27 municipios no certificados de nuestro departamento, con el fin se les notifique por municipios su participación en el comité municipal de convivencia escolar para la vigencia 2022.
Desde el comité departamental deseamos avanzar en la propuesta e implementación de estrategias que aporten a la convivencia escolar y el ejercicio de derechos humanos, sexuales y reproductivos, por lo que aunaremos esfuerzos para alcanzar estos objetivos y con ello se les invita a retomar la conformación y sesiones de los comités municipales de convivencia escolar para la vigencia 2022.
Se anexa 1 folio con el listado de los establecimientos educativos que obtuvieron los más altos puntajes en las pruebas SABER 11 en los 27 municipios no certificados de nuestro departamento.