Prórroga para entrega de carta de intención – retorno gradual a clases bajo el esquema de alternancia y Destinación de los recursos del fondo de mitigación de emergencia – FOME.
De acuerdo al compromiso establecido en reunión virtual el día 22 de octubre de 2020, relacionado con el envío del listado de establecimientos educativos de los 27 municipios no certificados del Departamento que estarían interesados en implementar el retorno gradual a clases bajo el esquema de alternancia para el año escolar 2021, y dado que todos los municipios no han enviado la información solicitada, el comité de Alternancia de la ETC – Córdoba decidió prorrogar la fecha de entrega de la información antes mencionada para el día viernes 18 de diciembre de 2020.
Lo anterior, con el fin de conocer con exactitud el número de Instituciones y/o centros educativos que implementarían el retorno gradual a clases bajo el esquema de alternancia, y de este modo, poder adelantar las gestiones pertinentes y optimizar los recursos de inversión destinados a apoyar la ejecución del plan de alternancia educativa. Todo con la intención de garantizar un seguro y confiable retorno gradual a clases a toda la comunidad educativa teniendo en cuenta los lineamiento y directrices del Ministerio de Salud y Ministerio de Educación Nacional.
Por otra parte, se hace necesario que se tenga conocimiento de las necesidades que conforme a la Directiva 17 del 20 de noviembre de 2020, pueden ser atendidas con los recursos asignados a la ETC – Córdoba, del Fondo de Mitigación de Emergencia – FOME, para concurrir con la financiación de los planes de alternancia educativa 2020 – 2021, Como lo indica la circular adjunta.
La información solicitada debe enviarse antes del viernes 18 de diciembre del 2020 al correo kmolina2009@hotmail.com Si en el transcurso de la etapa de elaboración de la información solicitada se presentan dudas e inquietudes, el funcionario CAMILO MOLINA FLORES con numero celular 300 449 23 75 del área de Cobertura - Infraestructura Educativa, brindará apoyo y atenderá las inquietudes que surjan.
Boletin informativo No 10 : Movilicemos la matricula escolar . activemos la búsqueda de los estudiantes para que ingresen al sistema educativo.
“POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS NIÑAS,ADOLESCENTES Y JOVENES”
SED-CORDOBA.CALIDAD EDUCATIVA. PRIMERA INFANCIA. Diciembre 03/2020
Cada nuevo año se desarrolla el proceso de matricula para nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, el cual es un Derecho que debemos garantizar para el desarrollo integral de la población infantil y adolescente de nuestros territorios. Por ello todos estamos llamado desde nuestro ROL a promover y darle cumplimiento a este proceso, como el mínimo compromiso que debemos tener para con nuestros: hijos si somos padres, con nuestros alumnos si somos directivos o docentes y entre nuestros vecinos, como deber ciudadano y parte de una comunidad, barrio o vereda.
Es importante que ningún niño, adolescente o joven se que sin estudiar, invitemos a nuestras comunidades a cumplir con este derecho, promocionando la matricula desde la Educación Inicial y demás grados educativos. Preguntemos en nuestras reuniones, vecindad, barrios, sitios de trabajo o contextos: YA MATRICULASTE A TU HIJO????.
Con el fin de estar atentos y orientar a todas las personas que podamos, sobre este derecho que tienen los niños, adolescentes y jóvenes, para que no se queden ninguno por fuera del sistema educativo. Promocionemos el beneficio de la matricula invitando a la ciudadanía que se acerquen a los Establecimientos Educativos, o se comuniquen por vía telefónica con los docentes, con la escuela, para solicitar cupo o para informarse sobre las fechas de matricula para sus hijos o familiares.
No aplazar mas esta responsabilidad que tenemos los adultos, de facilitar esta oportunidad y derecho que nos ofrecen los Establecimientos Educativos en cada municipio. Ninguna excusa es valida, consulta y acércate que el sistema educativo esta en la mejor actitud y da plazo de espera para que llenes los requisito, lo mas importante es que asegures el cupo a tiempo para que tu hijo, hija o familiar, puedan gozar de este derecho que es impostergable e irremplazable para cada persona y que les corresponde por edad, sin distinción de razas, sexo o religión, estar gozando de la garantía al DERECHO A, LA EDUCACIÓN.
Hoy como SED-Córdoba, hacemos un llamado a todos nuestros funcionarios, a los establecimientos educativos, a los directores, docentes, padres de familia, a los cuidadores, a estar en disposición abierta y en la búsqueda de la población infantil y adolescente que merecen estar matriculados. La educación para nuestros estudiantes debe continuar, la educación en ningún momento o circunstancia debe para. Ya quedó demostrado que aun en tiempos de crisis o emergencia, se le puede dar continuidad al estudio y como sector se asume el reto para no dejar desprotegidos a los estudiantes. Así mismo ofreciendo una educación INCLUSIVA, respetando la DIVERSIDAD de la población, sin negativas ante la necesidad de un cupo o proceso de matricula, dando continuidad al Transito de nuestros estudiantes de un nivel a otro y que realicen su TRAYECTORIA EDUCATIVA DE FORMA CONTINUA, PERMANENTE Y COMPLETA.
Hoy en medio de la pandemia y fortalecidos ante la situación afrontada, hemos aprendido a trabajar unidos, viendo la necesidad como sector educativo de trabajar creando alianzas Familia-Escuela, de seguir adelante sin detener los esfuerzos. Todos firmes para asumir los cambios que se presente y garantizando que los niños, niñas y adolescentes, continúen logrando sus objetivos educativos como parte de su proyecto de vida y en estos momentos el deber de estar como todos los años :
“CUMPLIENDO ESPECIFICAMENTE CON MATRICULAR A TIEMPO A LOS HIJOS” .
ICFES- Estudio sobre el valor social de las evaluaciones estandarizadas y otros.
Haga clic en este enlace para acceder a la encuesta:
Take the Survey
O copie y pegue la siguiente dirección URL en su navegador de internet:
https://icfes.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_3HRdV4d68DoDDkp?Q_DL=5ojnndPN1hGpufD_3HRdV4d68DoDDkp_MLRP_7UmfNWKrp8szghL&Q_CHL=email
Resolución No. 002738 de 2020, Disfrute de vacaciones a unos funcionarios del SGP
Resolución No. 002738 de 2020, “Por la cual se concede el disfrute de vacaciones a unos funcionarios de la Secretaría de Educación Departamental, nómina SGP y se reconoce y ordena el pago de Prima Vacacional y Bonificación de Recreación.
Plan Anual de Contratación del Servicio Educativo (PACSE) 2021
El Departamento de Córdoba tiene la necesidad de adelantar proceso de contratación del servicio educativo, tal como se fundamenta el Estudio de Insuficiencia y Limitación para el año 2021, siendo necesario dar aplicabilidad a los Decretos 1075 de 2015 y 1851 de 2015, que regulan la contratación de la prestación del servicio educativo por parte de operadores privados y/o congregaciones religiosas además de los contratos de administración de la atención educativa indígena.
El Plan Anual de Contratación del Servicio Educativo —PACSE, el cual es una herramienta de transparencia y planeación con el único fin de comunicar a la comunidad educativa en general, la decisión de adelantar la contratación del servicio público educativo en el cual se debe contemplar: la proyección de la población a atender y la identificación de los niveles educativos requeridos, la descripción de las zonas donde se prestara el servicio, las condiciones en las que se debe prestar junto con los componentes de la canasta educativa, clase de contrato a suscribir, cronograma de la fase precontractual, valor estimado del contrato y fuente de financiación. Es un documento de naturaleza informativa mediante el cual la ETC identifica, planea, registra, programa, divulga y evalúa las necesidades de contratación del servicio educativo en cada vigencia; así mismo, permite el diseño de estrategias que incrementen la eficiencia y oportunidad del proceso de contratación y del uso de los recursos humanos, físicos y financieros.
En PACSE para la vigencia 2021, representa los compromisos Constitucionales y Legales de garantizar la prestación y la continuidad en el sistema educativo público en 4 municipios NO certificados del Departamento de Córdoba, teniendo en cuenta que el EIL, arrojo insuficiencia de cupos escolares en los municipios de MONTELIBANO, SAN JOSÉ DE URÉ, PUERTO LIBERTADOR y TIERRALTA, donde no se alcanza a prestar el servicio educativo a las niñas y niños por la falta de docentes oficiales.
Documento con las respuestas a las preguntas realizadas en las sesiones informativas sobre la estrategia Evaluar para avanzar
La Secretaría de Educación Departamental publica el documento que contiene las respuestas a las preguntas realizadas durante las sesiones informativas sobre la estrategia Evaluar para avanzar, realizadas entre el 5 y el 6 de noviembre del año en curso.
Este documento es el resultado de un proceso de revisión y clasificación de las 438 preguntas enviadas por los participantes en categorías temáticas, con el fin de facilitar su organización y la elaboración de las respuestas por parte del ICFES y del Ministerio de Educación Nacional, según las competencias de cada entidad.
Aplicación encuestas Batería Psicosocial
PARA: PERSONAL ADMINISTRATIVO DE EDUCACIÓN (CELADORES Y AUXILIARES DE SERVICIOS GENERALES)
La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y con el apoyo la ARL Positiva, en cumplimiento al Sistema de Estímulos Programa de Bienestar Social y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha organizado la aplicación de la Batería Psicosocial en la entidad, por lo que se les va a enviar a los correos institucionales tres links, los cuales deben ser diligenciados en su totalidad para que pueda ser tabulado el proceso de forma idónea.
Para el diligenciamiento de los links se les dará plazo de 8 días, por lo que se deben diligenciar y enviar a más tardar el lunes 7 de diciembre por todos los funcionarios administrativos de SED.
LINK FACTORES DE ESTRÉS PARA TODO EL PERSONAL
https://www.alissta.gov.co/Bateria/InicioPublico?formdata=58tTFnol3HrFHxqkreh5P6Cn&form=4
FORMA B INTRALABORAL OPERATIVOS
https://www.alissta.gov.co/Bateria/InicioPublico?formdata=Vtz6PzxVjGrMzCwb3gCdOTMr&form=2
FORMA B EXTRALABORAL OPERATIVOS
https://www.alissta.gov.co/Bateria/InicioPublico?formdata=eFZqoCyGl3zk6ZdawzLLtRDh&form=2
Se les recuerda que esta actividad es de carácter obligatorio para todos los funcionarios sin excepción, para tener una información veraz y poder tomar los correctivos necesarios.
Procesos de Selección Nos. 601 a 623 de 2018 de los municipios de Montelíbano, Tierralta, Valencia y Puerto Libertador
09/01/2021: Citación de Audiencias Públicas Municipios de Puerto Libertador, Montelíbano y Tierralta.
- Municipio de Puerto Libertador Dia Jueves 14/01/2021: (Ver Citación) y (Ver OPEC).
- Municipio de Montelíbano, Dia Viernes 15/01/2021 (Ver Citación) y (Ver OPEC).
- Municipio de Tierralta, Dia Lunes 18/01/2021 (Ver Citación) y (Ver OPEC).
05/01/2020: Citación de Audiencias Públicas Municipio de Valencia.
- Dia: 12 de Enero del 2021, en horario indicado por perfil, según el archivo de citación adjunto.
- Lugar: AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL GUILLERMO VALENCIA SALGADO- Calle 36 con carrera 1ra - Piso 2.
Se adjunta proyecto de citación municipio de Valencia y OPEC autorizada por parte de la CNSC.
27/11/2020: Listas de Elegibles.
Dando cumplimiento a lo establecido en el Artículo 33 de la Ley 909 de 2004, a continuación se publican los actos administrativos expedidos por la Comisión Nacional del Servicio Civil, por los cuales se conforman las listas de elegibles de los Procesos de Selección Nos. 601 a 623 de 2018 - convocatoria de directivos docentes y docentes en zonas afectadas por el conflicto armado.
- Municipio de Valencia - Proceso de Selección No. 603 de 2018
- Resolución No. 10628 de 2020 Coordinador
- Resolución No. 10629 de 2020 Director Rural
- Resolución No. 10630 de 2020 Matemáticas
- Resolución No. 10631 de 2020 Ciencias Sociales
- Resolución No. 10632 de 2020 Humanidades y Lengua Castellana
- Resolución No. 10633 de 2020 Ciencias Naturales y Educación Ambiental
- Resolución No. 10634 de 2020 Ciencias Naturales Química
- Resolución No. 10635 de 2020 Tecnología e Informática
- Resolución No. 10636 de 2020 Idioma Extranjero Inglés
- Resolución No. 10637 de 2020 Educación Artística Artes Escénicas
- Resolución No. 10638 de 2020 Educación Física Recreación y Deporte
- Resolución No. 10639 de 2020 Educación Ética y Valores
- Resolución No. 10640 de 2020 Docente de Preescolar
- Resolución No. 10641 de 2020 Docente de Primaria
- Municipio de Tierralta - Proceso de Selección No. 603 de 2018
- Resolución No. 10608 de 2020 Coordinador
- Resolución No. 10611 de 2020 Director Rural
- Resolución No. 10612 de 2020 Matemáticas
- Resolución No. 10613 de 2020 Ciencias Sociales
- Resolución No. 10614 de 2020 Humanidades y Lengua Castellana
- Resolución No. 10615 de 2020 Ciencias Naturales y Educación Ambiental
- Resolución No. 10616 de 2020 Ciencias Naturales Química
- Resolución No. 10617 de 2020 Ciencias Naturales Física
- Resolución No. 10618 de 2020 Tecnología e Informática
- Resolución No. 10619 de 2020 Ciencias Económicas y Políticas
- Resolución No. 10620 de 2020 Idioma Extranjero Inglés
- Resolución No. 10621 de 2020 Educación Artística Artes Plásticas
- Resolución No. 10622 de 2020 Educación Física Recreación y Deporte
- Resolución No. 10623 de 2020 Educación Ética y Valores
- Resolución No. 10624 de 2020 Docente de Preescolar
- Resolución No. 10626 de 2020 Directivo Docente Rector
- Resolución No. 10804 de 2020 Docente de Primaria
- Municipio de Puerto Libertador - Proceso de Selección No. 603 de 2018
- Resolución No. 10591 de 2020 Coordinador
- Resolución No. 10592 de 2020 Director Rural
- Resolución No. 10593 de 2020 Matemáticas
- Resolución No. 10594 de 2020 Ciencias Sociales
- Resolución No. 10595 de 2020 Humanidades y Lengua Castellana
- Resolución No. 10596 de 2020 Ciencias Naturales y Educación Ambiental
- Resolución No. 10597 de 2020 Ciencias Naturales Química
- Resolución No. 10598 de 2020 Ciencias Naturales Física
- Resolución No. 10599 de 2020 Tecnología e Informática
- Resolución No. 10600 de 2020 Idioma Extranjero Inglés
- Resolución No. 10601 de 2020 Educación Artística Artes Plásticas
- Resolución No. 10602 de 2020 Educación Artística Música
- Resolución No. 10603 de 2020 Educación Física Recreación y Deporte
- Resolución No. 10604 de 2020 Educación Ética y Valores
- Resolución No. 10605 de 2020 Docente de Preescolar
- Resolución No. 10606 de 2020 Docente de Primaria
- Resolución No. 10607 de 2020 Directivo Docente Rector
- Municipio de Montelíbano - Proceso de Selección No. 603 de 2018
- Resolución No. 10574 de 2020 Coordinador
- Resolución No. 10575 de 2020 Director Rural
- Resolución No. 10576 de 2020 Matemáticas
- Resolución No. 10577 de 2020 Ciencias Sociales
- Resolución No. 10578 de 2020 Humanidades y Lengua Castellana
- Resolución No. 10579 de 2020 Ciencias Naturales y Educación Ambiental
- Resolución No. 10581 de 2020 Ciencias Naturales Química
- Resolución No. 10582 de 2020 Ciencias Naturales Física
- Resolución No. 10583 de 2020 Tecnología e Informática
- Resolución No. 10584 de 2020 Idioma Extranjero Inglés
- Resolución No. 10585 de 2020 Educación Artística Música
- Resolución No. 10586 de 2020 Educación Física Recreación y Deporte
- Resolución No. 10587 de 2020 Educación Ética y Valores
- Resolución No. 10588 de 2020 Docente de Preescolar
- Resolución No. 10589 de 2020 Docente de Primaria
- Resolución No. 10590 de 2020 Directivo Docente Rector
Actualización de la oferta Pública de empleos OPEC de los 4 municipios de la zona posconflicto Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta y Valencia.
En el marco del concurso de méritos organizado por la CNSC sobre el proceso de selección No. 601 a 623 de 2018 – Directivos docentes y Docentes en zonas afectadas por el conflicto armado, la Secretaría de Educación Departamental, realizará la respectiva actualización de la oferta pública de empleos OPEC de los 4 municipios: MONTELIBANO, PUERTO LIBERTADOR, TIERRALTA Y VALENCIA, Por lo que se requiere de manera prioritaria la certificación por parte de los directores de núcleo educativo y Directivos docentes de las zonas rurales donde se encuentran ubicadas las vacantes de toda la planta docente y directivo docente provista mediante la figura de encargos y con docentes nombrados en propiedad, tal como indica la circular adjunta.