Invitación encuentro de socialización de perfiles de apoyo pedagógico
El Instituto Nacional para Ciegos -INCI en coordinación con el Ministerio de Educación Nacional - MEN tienen el gusto de invitarlos al encuentro de:
Socialización del perfil del docente de apoyo pedagógico y del personal de apoyo con funciones en tiflología para atención a la población con discapacidad visual, en el marco de la educación inclusiva.
Jueves 19 de noviembre de 2020
2:00 a 5:00 p.m.
Plataforma: Link de ingreso participantes: CISCO WEBEX MEETINGS
Dirigido a: docentes de aula, docentes de apoyo pedagógico, personal de apoyo con funciones en tiflología, docentes orientadores y profesionales en el tema de educación inclusiva de las secretarías de educación.
Solicitud de diligenciamiento de formulario electrónico C-600 del DANE
Nos permitimos informarles que mediante la Circular No. 000259 del 1 de octubre de 2020 se solicitó el diligenciamiento del formulario electrónico C-600 de acuerdo con lo solicitado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE , que a la fecha todavía hay sedes sin diligenciar el formulario, por el cual se hace un llamado a los rectores y directores para que diligencien el formulario C – 600, lo antes posible.
Usted tendrá acceso a través del diligenciamiento del formulario electrónico C – 600 DANE que encontrará en el siguiente enlace: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/educacion/poblacion-escolarizada/educacion-formal
Participación en la encuesta diagnóstica nacional sobre la enseñanza de la historia en la educación básica y media en Colombia
Aplicación Encuestas Batería Psicosocial
La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y con el apoyo la ARL Positiva, en cumplimiento al Sistema de Estímulos Programa de Bienestar Social y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha organizado la aplicación de la Batería Psicosocial en la entidad, por lo que se les va a enviar a los correos institucionales tres links, los cuales deben ser diligenciados en su totalidad para que pueda ser tabulado el proceso de forma idónea.
Para el diligenciamiento de los link se les dará plazo de 8 días, por lo que se deben diligenciar y enviar a más tardar el jueves 19 de noviembre por todos los funcionarios de la entidad.
Se les recuerda que esta actividad es de carácter obligatorio para todos los funcionarios sin excepción, para tener una información veraz y poder tomar los correctivos necesarios.
LINK FACTORES DE ESTRÉS
https://www.alissta.gov.co/Bateria/InicioPublico?formdata=58tTFnol3HrFHxqkreh5P6Cn&form=4
FORMA A INTRALABORAL ADMINISTRATIVOS
https://www.alissta.gov.co/Bateria/InicioPublico?formdata=JYnK1lL8zJ7FbEMlj148sK5f&form=1
FORMA A EXTRALABORAL ADMINISTRATIVOS
https://www.alissta.gov.co/Bateria/InicioPublico?formdata=eo7ox2n2F7vYfocphqf3jx34&form=1
Foro Nacional de Intercambio de Experiencias en la "Estrategia Pedagógica en Talento Digital e Industrias Culturales y Creativas para la Educación Media".
En el marco del Convenio N° 876 de 2020, suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MINTIC) y la Universidad Tecnológica de Pereira con el objetivo de dar continuidad a la implementación de una estrategia pedagógica en talento digital para la Educación Media; la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, a través del Área de Calidad Educativa, se permite invitarlos a participar del Foro Nacional de Intercambio de Experiencias en la "Estrategia Pedagógica en Talento Digital e Industrias Culturales y Creativas para la Educación Media".
El foro se realizará de modalidad virtual, así: Fecha: Jueves 12 de noviembre de 2020
Hora: A partir de las 10:00
Link: http://bit.ly/ForoNacionallntercambioExperiencias2020
https://www.youtube.com/watch?v=cwxeG21K9vE
Para cualquier información adicional, pueden contactarse con la funcionaria BETCY BRANGO PEREZ, al celular 3148419641.
Solicitud de Información sobre estrategia "TEJIENDO ENTORNOS DE CALIDAD" DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN - OEI.
La SED-Córdoba, con el compromiso de hacer seguimiento a la estrategias "Tejiendo IIr r Entornos de Calidad" que ofrece el convenio MEN-OEI, les solicita de manera respetuosa a los EE focalizados para el tema, enviar información y datos (nombres completos, correos 00 y números de celular actualizado) de los docentes escogidos por ustedes en cada EE, que deben inscribirse para participar en la capacitación que ofrece el nivel nacional, lo cual se , les solicitó mediante circular No 000270 del 16 de octubre de 2020.
Lo anterior con el propósito confirmar la participación requiere, para que puedan reconocer, apropiar e implementar el sentido de la Educación de cada establecimiento como se kif Inicial y la Jornada Única en el marco de la Atención Integral, dándole continuidad al proceso "Tejiendo Entornos de Calidad" a través de sus docentes capacitados, para lo cual .01 es importante continúen atentos al tema, a través de los correos, sobre la información que envíe o solicite el MEN y la SED-Córdoba.
Circular No.40 del 6 de noviembre del 2020, del viceministerio de educación nacional, sobre las orientaciones para el desarrollo del proceso de evaluación anual de desempeño laboral docente, en tiempo de la emergencia sanitaria decretada por causa del COV
Para conocimiento y fines correspondientes, y con el fin de que el proceso de Evaluación Anual de Desempeño Laboral, se desarrolle en un ambiente de armonía dándole cumplimiento a la normatividad vigente y garantizando su aplicación bajo las condiciones actuales de la pandemia, anexamos la circular No. 40 del 06 de noviembre de 2020, del viceministerio de Educación Nacional.
Para cualquier inquietud, pueden contactarse con la funcionaria OLFA GEOVO DE PRETELT, al celular 3007557399.
Invitación: Reconocimiento de Experiencias Pedagógicas Educación Inicial
DE: Secretaría de Educación Departamental de Córdoba.
La Secretaría de Educación Departamental informa que la Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, llevará a cabo durante el mes de noviembre/2020 un proceso de "Reconocimiento de Experiencias pedagógicas que potencian el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños", para reconocer y visibilizar las prácticas pedagógicas de las maestras(os) de preescolar.
Enlace: tinyurl.com/CuentaTuExperiencia
En el enlace o Link, encuentran el formulario y en PDF todo lo relacionado con los criterios para la postulación:
Fecha de postulación: hasta el 20 de noviembre, enviar el formulario, los apoyos audiovisuales y fotográficos que pueden ser un registro fotográfico de máximo 7 fotos, y un vídeo casero no mayor a 2 minutos de duración, que recojan el desarrollo de la experiencia. Todo esto se realiza directamente a través del enlace indicado anteriormente, no es necesario enviar los soportes por correo electrónico.
-Como producto de este proceso, el MEN reconocerá 10 experiencias que recibirán como incentivo:
- Una colección de literatura infantil para su aula.
- Acompañamiento a la producción de un video para documentar la experiencia.
- Publicación de la experiencia en la plataforma Contacto Maestro.
Cualquier inquietud, ampliar la información con Olga Lucía Vásquez, profesional de la Subdirección de Calidad de Primera Infancia, al correo electrónico ovasquez@mineducación.gov.co


Invitación para el Festival Nacional de Lectura, escritura y oralidad ¡VTBE!






